Consejos practicos para dejar de ser impuntuales...y odiados


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya

Publicado por
@EL_MOROTXO

30/05/2007#N15734

0 Actividad semanal
866 Visitas totales


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya
*Perder un micro, un pasaje de avión, llegar tarde al trabajo, a clases o a una reunión tras desperezarse mil horas innecesarias en la cama y dar mil vueltas en la casa sin terminar de estar listos, provoca el enfado de quien espera.
*Por eso te acercamos consejos de especialistas para que logres llegar a tiempo y dejen de odiarte.
-------------------------------------------------------------

Suena el despertador, lo apagamos y seguimos por tan sólo "cinco minutos más". Solemos preguntarnos en qué pueden afectar unos minutos más, con la respuesta obvia del “en nada”, mientras nos desperezamos entre las sábanas. Sin embargo, esos minutos son valiosos a la hora de ser puntual.

Pero tranquilos, no todo está perdido. Aquí una lista de consejos para evitar dejar todo para último momento. Y nada de engañarse con la vil mentira de adelantar el reloj.

Para la asesora en imagen y creadora de Making off ,Gisella Gulli, protocolarmente la espera tolerable es de hasta 15 minutos. Después de ese tiempo es bastante molesto para el que está esperando. Pero sobre todo, es un signo de mala educación si no hay confianza.

A su vez, Gulli resaltó que en la actualidad muchos son los que van avisando a su cita que están “por llegar” de modo de aplacar la molestia que puede generar en el otro. Sin embargo, eso no los salva de quedar mal.

“Hoy es común que la gente vaya informando su demora a través del celular como si eso modificara algo. Pero lo cierto es que uno sigue llegando tarde a una cita concertada a una determinada hora, sigue quedando mal frente al otro y hace que este pierda su tiempo”, expuso la especialista en imagen.

En tanto, la psicóloga Graciela Fernández de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires sostuvo que “no hay una razón para ser impuntual” y que por el contrario “podría haber muchas razones ya que se trata más bien una cuestión de personalidad”.

Pero como la mayoría de las cosas la personalidad también puede modificarse y eso depende específicamente de la voluntad de querer hacerlo y de que resulte contraproducente para el impuntual.

“Para que una persona impuntual modifique su conducta debe tener ante todo la intención de ello y además debe de molestarle a el mismo. De lo contrario, si su impuntualidad no le genera ningún perjuicio (problemas con los demás o con el trabajo) no cambiará su conducta”, afirmó la especialista.

Anotate estos consejos prácticos de los especialistas para ponerle fin a tu impuntualidad:

-Armar el bolso o cartera desde la noche anterior: Los bolsos cada vez son más grandes y se parecen cada vez más a un agujero negro en donde encontrar algo o cambiar su contenido a otra cartera se vuelve una tarea que puede quitarnos preciados minutos y darnos a cambio mucho fastidio.

Para evitar esto y no olvidar nada en el traspase de un bolso a otro lo ideal es en vez de tirar todos los objetos dentro del bolso separarlos y ponerlos por categorías en bolsitos. Por ejemplo en uno colocar las llaves, el celular y la agenda todo junto.

De esta manera cuando se cambie de cartera a la mañana y con el reloj en contra sólo es cuestión de transportar bolsitas de una cartera a otra. Algo fácil, rápido y que ahorra tiempo.

-Planificar el día: Escribir los compromisos con horas exactas en la agenda o en notitas que se pueden pegar en cualquier lado visible es una buena estrategia. Otro dato es no sobre cargar el día con actividades que no van a poder cumplirse. Eso hará que inevitablemente se llegue tarde, estresado y con mala cara.

-Tener en mente el vestuario: Lo ideal es tener pensado de ante mano dos conjuntos de ropa con accesorios incluidos y si se puede dejarlos armados desde la noche anterior. Estos dos conjuntos vienen a ser los clásicos que tiene que estar en todo guardarropa con el fin de sacarnos de un apuro y que con sólo cambiar los accesorios se esté como de estreno.

-Salir con tiempo de anticipación: Unos 20 o 30 minutos de resguardo ante cualquier imprevisto siempre vienen bien sobre todo con los problemas de transporte que existen en la actualidad. Y si se llega antes se puede aprovechar para leer el diario, un libro o bien tomar un café.

-Organizar los productos que se utilizarán: Para ahorrar tiempo y ser más eficaces lo ideal es separar los productos por rubro como puede ser todos los gels de ducha por un lado, por otro las cremas, separado los perfumes y por ultimo el maquillaje en el caso de ellas.

Además, se pueden usar productos de belleza multifacéticos de modo de ahorrar aún más tiempo. Existen jabones que vienen perfumados y correctores que sirven de base también.

-Hacer un cálculo estimativo del tiempo: Calcular el tiempo aproximado que se tarda habitualmente en levantarse, desayunar, ducharse y cambiarse sin llegar a la obsesión puede servir de ayuda la momento de planificar las actividades del día.

Fuente: minutouno

 

Comentarios

@EL_MOROTXO

30/05/2007

Alguna vez mi ex me dijo : "Vos no llegas tarde, perejil ... SOLO ESTAS GENERANDO ESPECTATIVA !!!"