DEDICADO A TODOS LOS QUE DEFENDIERON A LOS RURALISTAS


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya

Publicado por
@QUIQUERAF

23/07/2008#N22622

0 Actividad semanal
816 Visitas totales


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya

Argentina, Córdoba: Juicio a campesinos

Roque Farías, uno de los ocho campesinos condenados en Cruz del Eje por 'usurpación', da cuenta del cúmulo de desigualdades que desnuda una sentencia cuyo rechazo expresaron en la calle y llevarán ante el Tribunal Superior de Justicia.
Nacido en El Chacho hace 58 años, cuando todavía el ferrocarril insuflaba vida a los Llanos Riojanos, Roque Teótimo Farías es uno de los ocho campesinos condenados por la Justicia Penal de Cruz del Eje por la 'usurpación' de un campo en el que trabajó desde niño y compartió con otras familias a las que la debacle ferroviaria convirtió en sobrevivientes.

Hubo datos elocuentes en el juicio, como que ninguno de los acusados percibía un ingreso mayor a 400 pesos mensuales y satisfacían sus necesidades básicas con la escasa producción pecuaria que permite un pueblo donde casi no llueve y tiene sólo dos horas diarias de energía eléctrica.

 Roque fue sentenciado, junto a los siete hombres y mujeres , a cinco meses de prisión en suspenso y a 'restituir' el campo al empresario que los quiso despojar de su tierra denunciándolo penalmente.

El lunes 21 de julio, día en que debían leerse los fundamentos del fallo, Roque, los demás enjuiciados y otros cuarenta militantes de la organización campesina realizaron una marcha por el centro de Cruz del Eje y un escrache frente al domicilio del juez Ricardo Py, en protesta por una condena que consideran injusta y puede dejarlos sin su único sustento económico.

-¿Cuál es el sentido de la protesta que se hizo hoy?

-El sentido es porque no se hizo justicia. El juez nos condenó a pesar de que antes ya teníamos una sentencia favorable a nosotros en lo civil y tampoco la Fiscal nos condena a nosotros porque nos encuentra inocente. Este juez Py así nomás sin asco nos pegó y nos partió por la mitad, con una sentencia que a mi criterio no la merecíamos, porque nosotros somos los poseedores, los dueños de la tierra, desde tantos años en que hemos vivido, generaciones tras generaciones. Pero parece que a él eso no le importó; más le importan los grandes terratenientes o empresarios, que defender un pueblo que casi ya está por desaparecer. El aparentemente lo que quiere es que desaparezca del todo. No tiene compasión ni con los niños, ni con los ancianos, ni con los pobres campesinos que viven de lo que ellos cultivan, del trabajo, porque ellos verdaderamente están sacando los productos de lo que criamos nosotros mismos, las vacas, terneros, cabras, gallinas… Pero a él no le importó y se ve que lo que le importa es el mundo de la soja. Como nosotros en nuestro campo no tenemos para cultivar soja y esas cosas, sólo tenemos voluntad y fuerza para seguir luchando, en estos campos donde a veces no tenemos ni agua ni luz y criamos nuestros animales así a los ponchazos para poder subsistir. Nosotros estamos indignados por eso. Hoy hicimos una marcha, pacíficamente, como siempre lo hemos hecho, en repudio de los campesinos a la sentencia que dio Py, porque a mi criterio no es una sentencia legal.

-Incluso el principal testigo que tenía el señor Rodolfo Buttie se pronunció a favor de ustedes, ya que negó haberle vendido el campo. A pesar de eso, el juez también entendió que la posesión es de él y no de ustedes.

-Sí, justamente así fue. Un testigo que era uno de los dueños y que administraba los campos, en Tribunales dijo no haberle vendido (a Buttie), porque tampoco tenía conocimiento que ese campo lo administrara el suegro de él (Cecilio Senar), al que tampoco conocía como dueño de ese campo.

-Usted hablaba de la soja recién. En un caso como el de ustedes, con todo a favor, los condenan, mientras que el país ha estado muchos días con las rutas cortadas y no hubo nada que se parezca a esto, cuando se trató de la protesta del otro campo, el de los empresarios. ¿Qué reflexión le merece esa diferencia ante la ley?

-Por eso estamos indignados. Nosotros hemos venido hoy con una pequeña protesta, porque nos están quitando la tierra, y no hemos molestado a nadie, no hemos cortado la ruta, no hemos hecho piquete, únicamente una caminata pacífica, tirando algunos panfletos para que la ciudad de Cruz del Eje sepa por qué estábamos marchando. Simplemente eso. Los otros han tenido a medio o todo el país parado por el tema de la soja y nadie ha ido preso. Y nosotros si cortábamos un minuto la ruta capaz que nos llevan a todos presos, nada más porque estábamos defendiendo nuestros derechos. Eso a mí me indigna y me duele mucho, porque no nos están respetando como verdaderos campesinos que estamos luchando por nuestros derechos.

-Algo similar ocurre con los medios de comunicación, que se hacen eco de la protesta de las entidades agroempresariales y ustedes raras veces aparecen en los grandes medios.

-Sí. Algunos medios de comunicación han llegado a nosotros y difundido lo a nosotros verdaderamente nos está pasando. Y algunos otros medios no, han difundido alguna parte, la que más le conviene difundir para los grandes empresarios y no para los pobres campesinos que estamos sufriendo todas estas consecuencias.

-¿Cómo sigue esto?

-Ahora hay quince días para presentar el caso en el Superior Tribunal de Justicia de Córdoba y ahí esperemos que sea con nosotros justo, porque verdaderamente tenemos toda la razón. Que el Superior Tribunal sea justo y nos dé la sentencia final absolutoria y nos devuelva el campo como lo hemos tenido y lo vamos a seguir teniendo. La lucha va a seguir sí o sí y al campo no lo vamos a entregar, porque nosotros sin campo morimos todos. Va a ser un pueblo muerto, como ya hay otro pueblo, Comandante Leal, que está muerto también. No queremos que nuestro pueblo muera y nuestros hijos queden sin el pan, sin tener qué comer, sin educación y salud.

-¿Lo más grave para ustedes no es la sentencia, sino que les quiten el campo?

-Sí, Buttie dijo en Tribunales que había comprado 24.000 hectáreas. Y las nuestras simplemente son 2.000 hectáreas, que nunca fueron de él ni del empresario al que dijo que le compró. A esos campos los administramos nosotros ancestralmente, desde 50 ó 60 años, pacíficamente, y nunca nadie nos molestó ni se hizo el dueño, simplemente él. Pero no sé por qué ahora, sin papeles ni nada, sin haber nunca cuidado esa tierra, le pueden dar la tenencia.

-Ustedes la van a defender…

-Nosotros la vamos a defender, a vida o muerte. Será como sea, pero tienen que devolvernos nuestra tierra, porque es nuestro derecho y la subsistencia para todo nuestro pueblo.

 

Por: Alexis Oliva (PRENSA RED)
Fecha publicación: 23/07/2008

 

Comentarios

@QUIQUERAF

23/07/2008

sin palabras............

 
@VILMY

24/07/2008

Ursurpacion de tierras ..... empresarios .... vaquitas .... juicios , avivadas y demás .. lo más importante es recuperar el campo productivo para el provecho y porvenir de todos .....porque de nuestras tierras se sustentan muchas familias



 

Oro tema ...!!

Hoy se abraen las puertas de la Rural ** QUIENES DARAN LA CARA ?¡?¡?¡? **



 

Beso

Sil

 
@OJOSVERDES

24/07/2008



yo defiendo a la gente de campo, a los que trabajan de sol a sol, a los que tienen una camioneta que hace veinte años que no cambian, me parece que no es lo mismo, creo, aun leyendo por arriba...  
@CAR63

24/07/2008



 

 



YO DEFIENDO LA LUCHA DE LOS PUEBLOS DEL INTERIOR...HAY QUE RECORRERLO PARA DARSE CUENTA QUE LO QUE NOS MUESTRAN ACA NO ES LA REALIDAD DEL PAIS....HAY ALGO CIERTO EN EL MENSAJE OFICIAL.....HACEN TODO POR LA REDESTRIBUCION DE LA RIQUEZA.....ES CIERTO¡ ¡ ¡ ¡ ¡ ¡ LO QUE NO DICEN ES QUE ES PARA SU RIQUEZA................  
@QUIQUERAF

24/07/2008

DEFENDELOS OJITOS, QUE (Y DE PASO TE HAGO EL RESUMEN) son gente que nacieron en campos que eran trabajados por sus abuelos, viven solamente de eso, no ganan más de 400$ mensuales, y ahora viene un gran señor terrateniente y dice que esas tierras son de él, cuando la familia de  Don Roque, está en el lugar desde sus ancestros, y es lo único que tienen y NO SIEMBRAN SOJA.-



-------------------------------------------------------------------------------------------------------

ES UNA PENA NO SABER SI ESTO LO LEYO YOLILY.....

 
@OJOSVERDES

24/07/2008



siiiiiii a esos defiendo yo.... los veo siempre que voy al interior...

 

aguante el campooooooooooooo  
@AGUSTIN

24/07/2008



En lo personal agradezco la dedicatoria pero en realidad es un reclamo que se debe hacer a la Justicia "que siempre falla a favor de los poderosos" y a quienes dictan las leyes que, además, son los que nombran a los jueces de esa justicia.

En cuanto a los pueblos originarios, en mi casa hemos estado apoyando desde hace tiempo sus reclamos y colaborando con emprendimientos, por distintos medios, solo que preferimos el aserto bíblico "que tu mano izquierda no sepa lo que hace tu derecha"  

Como lamentablemente no se puede discutir con quien desvaloriza la opinión ajena y luego se proclama demócrata, solo me resta decir que la sangre en el ojo ya no le deja ver el bosque sino el árbol.

Agustín:)  
@QUIQUERAF

24/07/2008



queridisimo AGUSTIN, espero que tus palabras no sean dirigidas a mi especificamente, ya que no he querido molestar a nadie.Mi intención solamente fue mostrar lo que hacen los GRANDES con los CHICOS en cuanto a tierras y el porque tienen lo que tienen, y los otros no tienen lo que no tienen y si tenian.

JAMAS desvalorizo tu opinión , todo lo contrario , siempre me fijo en lo que escribis para aprender .

Nadie te culpa a vos de los problemas con los pueblos originarios, es culpa de todos los gobiernos  y casi de toda la sociedad, además en este caso, de un juez corrupto negociando con el poderoso en contra del pobre.

Y para finalizar, no tengo ninguna sangre en el ojo, ya que no he perdido nada ni he ganado nada.

Te mando un fuerte y amistosisimo abrazo, el de siempre.-  
@QUIQUERAF

25/07/2008



24/07/2008
#F285151
QUIQUERAF


queridisimo AGUSTIN, espero que tus palabras no sean dirigidas a mi especificamente, ya que no he querido molestar a nadie.Mi intención solamente fue mostrar lo que hacen los GRANDES con los CHICOS en cuanto a tierras y el porque tienen lo que tienen, y los otros no tienen lo que no tienen y si tenian.

JAMAS desvalorizo tu opinión , todo lo contrario , siempre me fijo en lo que escribis para aprender .

Nadie te culpa a vos de los problemas con los pueblos originarios, es culpa de todos los gobiernos  y casi de toda la sociedad, además en este caso, de un juez corrupto negociando con el poderoso en contra del pobre.

Y para finalizar, no tengo ninguna sangre en el ojo, ya que no he perdido nada ni he ganado nada.

Te mando un fuerte y amistosisimo abrazo, el de siempre.-
 
@QUIQUERAF

25/07/2008

nada, que  quiero que leeas eso que le pasa a los campesionos en manos de grandes terratenientes y de jueces corruptos, para que no defiendas tanto a los de la sociedad rural, NADA MAS

alcanza mi explicación



esto tambien es serio y en serio.-  
@QUIQUERAF

25/07/2008

1-2-3-4-5-6-7-8-9-...... fuiiiiiiiiiiii ya me paso...continuemos.

 
@ANALIAPADILLA12

25/07/2008



Que no haya posteado en este foro no significa que no me interese el tema...en realidad no soporto pasar desapercibida, quiero que mi nick aparezca, quiero ser el centro de todo, sepan disculpar...

YO, EL OMBLIGO   
@QUIQUERAF

25/07/2008

1.345-1346-1347-1348-1349-1350-1351-1352-1353-.......

 
@ANALIAPADILLA12

25/07/2008



Muy bueno...¡campera de zapayitos!...juash!

...de paso ya aparecì dos veces en el mismo foro!!!  
@QUIQUERAF

25/07/2008



23.456

 

23457

23458 23459 23460 23461...........QLP......... no afloja el zaino.........

 
@QUIQUERAF

25/07/2008

56.789---56790--56.791----no , este no pinta...56.792.....

 
@QUIQUERAF

25/07/2008

78999-79000-79001-  (yoryo,  no se que hacía tobia con su ano...) 79005-79006 (uste ña Latina, yo en enero..) 79012-79013....

 
@QUIQUERAF

25/07/2008

perdón....¿no saben donde puedo encontrar el 189.765? lo perdí y no puedo seguir contando!!!!!!!