texto Fontanarrosa- la voz de Apo- la magia de rene Lavand


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya

Publicado por
@SERGGIO

21/05/2010#N31873

0 Actividad semanal
1036 Visitas totales


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya

Hermoso texto del " negro" Fontanarrosa relatado apasionadamente  por  Alejandro Apo sobre la magia del maestro René Lavand( ver video ) ." No se puede hacer mas lento" ó quizás  se pueda... Maravilloso. Tudioxa me hace acordar a esa linda noche de poker en tu casa , esa desopilante mesa 3 ( meliinda dixit ,nena y el tute?? )A disfrutarlos , los tres son de lo mejor por estas tierras...

Sergio

10 de abril de 2010

El Negro Fontanarrosa rememora a René Lavand

 

Uno de los libros que tengo en la "Wish List" es "Malas Compañías" del escritor argentino Jorge Boccanera. Allí, Boccanera reunió alguno de sus textos periodísticos, entrevistas, crónicas de personajes que, disculpen que lo repita, es uno de mis géneros preferidos.

Algo que sin duda influye mucho en mi deseo de tener el libro, es el hecho de que allí, aparece una crónica del maestro René Lavand. Estoy seguro que esa crónica la leí, dado que en mi carpeta de recortes (alguna vez les contaré sobre ella, mi forma primigenia de aprender magia desde mi querida ciudad de Pehuajó), decía que en esa carpeta tengo una nota publicada en la revista "Viva" de Clarín (el año no lo tengo exacto, pero es de 1996/7 -la pasión de recortar y guardar la nota pudo más que la rigurosidad periodística de archivarla con los datos), llamada "Artista de la Ilusión". Es sobre René Lavand y la escribe Jorge Boccanera.

El libro, según me enteré oyéndolo alguna vez a Alejandro Apo, está prologado por ese otro genio popular, Roberto Fontanarrosa . De todo, Fontanarrosa elige rememorar la vez que fue espectador accidental de René cuando éste trabajaba en el mítico "Sábados Circulares" de Pipo Mancera y mientras él, Fontanarrosa, se ponía las medias para ir a jugar un 'picadito'.

Lo que les presento a continuación es a Alejandro Apo, leyendo el prólogo de Fontanarrosa sobre René Lavand. Me gusta todo, pero secretamente disfruto que Fontanarrosa haya destacado la precisión narrativa de René: "el hombre contaba, narraba eligiendo el largo, el perfil y el corte de la frase con la misma perfección con que estructuraba y desestructuraba el mazo".

Me gusta también, vivir el recuerdo y la nostalgia que me produce la voz de Apo, que para mí es la misma voz de cuando lo escuchaba los sábados a la tarde en mi casa, en Pehuajó, mientras mis padres me preparaban la ropa para hacer una actuación a la noche y mientras yo recortaba y guardaba artículos sobre magos.


 
 
 
 

 

Comentarios

Aún no hay comentarios. Iniciá una conversación acerca de este tema.