SUBIELA NO PUDO COMPRAR DOLARES
FORO: Temas de Política Argentina
NOTAS: Más Mensajes de Política
Últimas notas
Ver NUE+COMEN
Usted puede configurar seguimiento de este foro desde el Panel de Control
17.08.2012 | EL DIRECTOR DE EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN ESTABA INSCRIIPTO IRREGULARMENTE ANTE EL FISCO
El cineasta se había quejado por no haber podido adquirir divisas para viajar a Perú. La AFIP explicó que
Tras las quejas públicas del director cinematográfico Eliseo Subiela por no poder conseguir dólares para viajar al exterior, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) explicó que si no pudo acceder a la moneda norteamericana fue porque su situación fiscal es irregular, y no por una cuestión restrictiva sin justificación alguna. El director declaró ante el fisco que su actividad laboral está en el ámbito de la astrología, el espiritismo, lustrabotas y cuidacoches, y declara ingresos de $ 10 mil anuales, mientras que su consumo es cinco veces mayor y roza los $ 50 mil por año. "La actividad que declara en la Argentina no es ni la de cineasta ni la de productor. La situación de Subiela no es ni regular ni transparente, ya que tiene declarados 10 mil pesos como ingreso por año y sociedades fantasma sin declaraciones juradas", sostuvo el titular de la entidad fiscalizadora, Ricardo Echegaray, al responder las fuertes acusaciones que hizo Subiela.
“Estoy entre desconcertado y enojado, pero más desconcertado. Afuera la gente no puede creer que nos esté pasando esto”, expresó Subiela al mostrar su bronca por no poder comprar moneda extranjera para ir al exterior y presentar sus películas Rehén de ilusiones y Paisajes devorados en un conjunto de festivales de cine internacionales. En sus declaraciones, el director incluso llegó a decir que frente a la situación que él considera absurda se sentía "empujado a recurrir a canales ilegales para poder viajar”, dando la venia a la actividad de los que especulan con la paranoia que se instala sobre el dólar y ganan perjudicando a quienes salen a comprar dólares a un precio inflado.
Lo que el director de cine se olvidó de aclarar en las entrevistas que dio a los medios de comunicación es que su situación fiscal presenta múltiples problemas y ya estaba previamente bajo fiscalización de la AFIP por ingresos del exterior no declarados en los años 2008 y 2009.
En su presentación de 2011 declaró ingresos anuales de unos 875 pesos mensuales, con un total de 10.505,23 pesos, cifra que no concide de forma lógica con su consumo de unos $ 3996 por mes y un total de 47.951,68 pesos en todo el año. Además, el patrimonio declarado en Impuesto a las Ganancias al cierre del 2011 fue de solo $ 337.542,89, monto que se vuelve mucho más llamativo cuando se observa que el patrimonio que declara en bienes personales, 320.612,13 pesos a valores de mercado, es inferior al de ganancias.
El patrimonio que reconoce el director de cine está compuesto por un inmueble en Güemes 108, en Acasusso, provincia de Buenos Aires, que cuesta $ 229.985, por dinero en efectivo por $ 22.360 y por una participación en dos sociedades anónimas, Escine SA (CUIT 30-70867326-5) y CQ 3 SA (CUIT 30-64166036-8), esta última dada de baja por AFIP en el operativo “sociedades fantasmas” que lleva a cabo para enfrentar actividades sospechosas en la evasión de impuestos.
Además, el director declara que realiza la actividad 930990 “Servicios NCP” que incluye astrología y espiritismo, agencias matrimoniales, investigaciones genealógicas, contratación de acompañantes y actividad de lustrabotas, entre otras. Subiela tendría que estar inscriipto en alguna de las categorías correspondientes a los “servicios de cinematografía, radio y televisión y servicios de espectáculos artísticos y de diversión”, que incluyen Producción de filmes y videocintas (921.110), Distribución de filmes y videocintas (921.120) y Exhibición de filmes y videocintas (921.200).
“Las aprobaciones son objetivas y sistémicas, no se tienen en cuenta cuestiones personales, las cuales deben ser procesadas de manera manual mediante una presentación del contribuyente en la agencia en la cual está inscriipto”, señalaron desde AFIP para desmentir que exista algún tipo de consideración subjetiva a la hora de aprobar o desaprobar el cambio de moneda.
Además, el organismo estatal señaló que Subiela ya había adquirido dólares para viajar fuera del país el 28 de junio de este año, cuando obtuvo moneda de los Estados Unidos por el equivalente a $ 8607 en el Banco Credicoop.
Además, el organismo estatal señaló que Subiela ya había adquirido dólares para viajar fuera del país el 28 de junio de este año, cuando obtuvo moneda de los Estados Unidos por el equivalente a $ 8607 en el Banco Credicoop.
Comentarios

@QUIQUERAF
17/08/2012
17.08.2012 | EL DIRECTOR DE EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN ESTABA INSCRIIPTO IRREGULARMENTE ANTE EL FISCO
Subiela no pudo comprar dólares: figura como lustrabotas y astrólogo
El cineasta se había quejado por no haber podido adquirir divisas para viajar a Perú. La AFIP explicó que
no se lo autorizó por diferencias en su declaración de Ganancias, Bienes Personales e inscripción de actividad.
Tras las quejas públicas del director cinematográfico Eliseo Subiela por no poder conseguir dólares para viajar al exterior, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) explicó que si no pudo acceder a la moneda norteamericana fue porque su situación fiscal es irregular, y no por una cuestión restrictiva sin justificación alguna. El director declaró ante el fisco que su actividad laboral está en el ámbito de la astrología, el espiritismo, lustrabotas y cuidacoches, y declara ingresos de $ 10 mil anuales, mientras que su consumo es cinco veces mayor y roza los $ 50 mil por año. "La actividad que declara en la Argentina no es ni la de cineasta ni la de productor. La situación de Subiela no es ni regular ni transparente, ya que tiene declarados 10 mil pesos como ingreso por año y sociedades fantasma sin declaraciones juradas", sostuvo el titular de la entidad fiscalizadora, Ricardo Echegaray, al responder las fuertes acusaciones que hizo Subiela.
“Estoy entre desconcertado y enojado, pero más desconcertado. Afuera la gente no puede creer que nos esté pasando esto”, expresó Subiela al mostrar su bronca por no poder comprar moneda extranjera para ir al exterior y presentar sus películas Rehén de ilusiones y Paisajes devorados en un conjunto de festivales de cine internacionales. En sus declaraciones, el director incluso llegó a decir que frente a la situación que él considera absurda se sentía "empujado a recurrir a canales ilegales para poder viajar”, dando la venia a la actividad de los que especulan con la paranoia que se instala sobre el dólar y ganan perjudicando a quienes salen a comprar dólares a un precio inflado.
Lo que el director de cine se olvidó de aclarar en las entrevistas que dio a los medios de comunicación es que su situación fiscal presenta múltiples problemas y ya estaba previamente bajo fiscalización de la AFIP por ingresos del exterior no declarados en los años 2008 y 2009.
En su presentación de 2011 declaró ingresos anuales de unos 875 pesos mensuales, con un total de 10.505,23 pesos, cifra que no concide de forma lógica con su consumo de unos $ 3996 por mes y un total de 47.951,68 pesos en todo el año. Además, el patrimonio declarado en Impuesto a las Ganancias al cierre del 2011 fue de solo $ 337.542,89, monto que se vuelve mucho más llamativo cuando se observa que el patrimonio que declara en bienes personales, 320.612,13 pesos a valores de mercado, es inferior al de ganancias.
El patrimonio que reconoce el director de cine está compuesto por un inmueble en Güemes 108, en Acasusso, provincia de Buenos Aires, que cuesta $ 229.985, por dinero en efectivo por $ 22.360 y por una participación en dos sociedades anónimas, Escine SA (CUIT 30-70867326-5) y CQ 3 SA (CUIT 30-64166036-8), esta última dada de baja por AFIP en el operativo “sociedades fantasmas” que lleva a cabo para enfrentar actividades sospechosas en la evasión de impuestos.
Además, el director declara que realiza la actividad 930990 “Servicios NCP” que incluye astrología y espiritismo, agencias matrimoniales, investigaciones genealógicas, contratación de acompañantes y actividad de lustrabotas, entre otras. Subiela tendría que estar inscriipto en alguna de las categorías correspondientes a los “servicios de cinematografía, radio y televisión y servicios de espectáculos artísticos y de diversión”, que incluyen Producción de filmes y videocintas (921.110), Distribución de filmes y videocintas (921.120) y Exhibición de filmes y videocintas (921.200).
“Las aprobaciones son objetivas y sistémicas, no se tienen en cuenta cuestiones personales, las cuales deben ser procesadas de manera manual mediante una presentación del contribuyente en la agencia en la cual está inscriipto”, señalaron desde AFIP para desmentir que exista algún tipo de consideración subjetiva a la hora de aprobar o desaprobar el cambio de moneda.
Además, el organismo estatal señaló que Subiela ya había adquirido dólares para viajar fuera del país el 28 de junio de este año, cuando obtuvo moneda de los Estados Unidos por el equivalente a $ 8607 en el Banco Credicoop.

@QUIQUERAF
17/08/2012
Además, el organismo estatal señaló que Subiela ya había adquirido dólares para viajar fuera del país el 28 de junio de este año, cuando obtuvo moneda de los Estados Unidos por el equivalente a $ 8607 en el Banco Credicoop.
Salidas Grupales
Ver Todasir a Bailar
Y SEGUIMOS CON AMERICANO DESDE CERO Y ROCK EN BOE
@DITO66 - Jueves 08/05/2025
1
8
Me interesa
Aire Libre
TIGRE + Puerto de Frutos y parque color y risas !!
@GABRIELMAX - Sábado 04/10/2025
19
33
Me interesa
Últimas notas
Ver NUE+COMEN