PARA TODOS PERO ESPECIAL PARA ALE Y PTT


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya

Publicado por
@QUIQUERAF

14/08/2009#N28088

0 Actividad semanal
692 Visitas totales


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya

Leyendo de todo y a todos (Clarin, La Nación, El Argentino, Página 12, etc, etc, etc) encontré una nota MARAVILLOSA e intermedia entre la opinión de ustedes y la mia. Quisiera que la lean detenidamente. Dice muchísimas cosas  y  de gran valor.Está escrita por Juan Ferro de Prensa Obrera.- (si...también la leo)

SE LAS COPIO:

El fútbol argentino ha entrado otra vez en crisis: los clubes suman una deuda que ronda los 700 millones de pesos. La crisis reedita una pelea política que todos los argentinos, les guste o no el fútbol, ya conocen de memoria: la del enfrentamiento del kirchnerismo con la oposición sojera.
Para que los de la Mesa de Enlace no crean que las retenciones se aplican sólo a la soja, ahora el gobierno se las aplicó al diario que las defendió en la llamada ‘crisis del campo’. Pero no del 35 sino del 100%. La crisis consiste en que se gestó un frente único de la AFA, las dirigencias de los clubes y el sindicato de futbolistas agremiados para arrancarle más plata al grupo Clarín –que es el dueño de gran parte de la verdadera patronal del fútbol nacional que es la Televisión–, pero que terminó con la rescisión del contrato de la AFA con el multimedios.
Los clubes del fútbol se han transformado en un campo de enriquecimiento de decenas de dirigentes inescrupulosos, que ocultan las verdaderas transacciones con los jugadores, evaden impunemente los impuestos y no pagan los aportes jubilatorios a los jugadores y a los empleados de esos clubes. Tampoco presentan los balances de sus cuentas en la AFA; ni la AFA se las pide. Las deudas de los clubes con el fisco rondan los 300 millones de pesos, casi la mitad de la deuda total.

Del fútbol lucran también los comisarios de la Federal y de las policías provinciales, recaudando inmensas cantidades de dinero por “adicionales” para “salvaguardar”los espectáculos, en algunos casos, más del 50% de las entradas de cada partido.
Además, roba la AFA, que es la que recoge y reparte toda la plata del fútbol y la que había establecido un acuerdo increíblemente leonino con TyC Sports hasta 2014 por la totalidad de los derechos televisivos de todas las divisionales del fútbol.

Como en la película “Nueve Reinas”, los estafadores son todos, y entre todos han hundido al fútbol.La caída en picada de las ventas rutilantes de jugadores argentinos al fútbol europeo barrió la ficción de que el festival de estafas podía continuar y ha colocado en rojo definitivo las cuentas de los clubes.

Los mercados actuales de la exportación de futbolistas argentinos son Rusia, los Emiratos Árabes, los griegos, los rumanos y hasta los mexicanos. Estos compran por la décima parte del dinero que pagan los clubes de primera división de España, Italia e Inglaterra, y además compiten con Argentina en el envío de jugadores a las grandes ligas.

Hoy, en la Argentina, los jugadores no sólo se venden mal. Además, las operaciones en negro de los dirigentes y los “representantes” de los futbolistas, así como la venta de “proyectos” de jugadores a precio vil, achican aún más los ingresos reales a los clubes. Así las cosas, ya no se pueden mantener más los planteles profesionales ni los estadios, ni pagar la “seguridad” de los espectáculos.
 La TV recibía 304 millones de pesos, se quedaba con 92 limpios y el resto se lo daba para que lo repartiera la AFA. Pero estas cifras subían al doble y al triple cuando se suman las ganancias de los partidos televisados de Argentina a varios países de América, las copas sudamericanas, libertadores, torneos de verano, de recesos, copas América, mundiales, más las ganancias de los propios canales televisivos como TyC Sports y Fox Sports.
El presidente de TyC Sports ha salido después de años de roscas con la AFA a denunciar al gobierno por hacer un pacto con Grondona. Los periodistas más forros del grupo Clarín, deshonrando a los verdaderos periodistas, se acuerdan ahora de que hay que “defender y honrar los contratos con la TV” hasta 2014. Sus patrones les han dicho que “jueguen fuerte”.
Esta “estatización” es trucha, pues significará, por un lado, que el Estado comprará la deuda de 300 millones que los clubes tienen con el propio fisco; por otro lado, que deberá pagar a la policía que se lleva más de la mitad de las recaudaciones. El gobierno ha llegado a la conclusión de que puede administrar las fabulosas ganancias que el fútbol da a la TV, aliándose con otras patronales televisivas (Avila) y, de paso, asestarle un golpe fuerte a la estructura de poder político que tiene Clarín –uno de los arietes de la oposición.
Vendrá entonces la entrada de otras patronales al negocio televisivo y la “borocotización” de TyC Sports y de muchos periodistas deportivos “especializados”. Grondona ya les está diciendo a éstos que se abran del grupo Clarín y que los privados seguirán televisando, pero claro... sin Clarín. Avila, el inventor de todo el esquema de TyC, ya ha salido a ofrecerse para la tarea.

El espectáculo debe continuar. Seguirá sin culpables la inmensa corruptela de dirigentes y representantes de los clubes y con la continuidad del ya interminable Grondona, que con su voto “positivo” (aunque parezca increíble) se ha puesto el traje de “nacional y popular”, después que hipotecó el fútbol argentino al mejor postor. Las decisiones públicas son siempre políticas. Reorganizar el fútbol y atacar esos grandes intereses es una tarea no lejana, pues el fútbol argentino ya ha tocado fondo. Nada hay más popular que el fútbol para los trabajadores.

 

Comentarios

@ALEJANDROVALL

15/08/2009

Hay algo que el escritor de la nota no dijo o se olvido , de los 92 millones con que se quedaba el canal mas otros derechos internacionales salian los costos operativos de TyC  o sea que aunque no pienso tirar numeros en el aire me imagino que mantener un canal de television , pagar a sus empleados , equipos y material , no debe ser barato , el mejor ejemplo esta en que Fox la cadena mas grande del mundo  , hizo un arreglo operativo con TyC para loa partidos del mundial , o sea en pocas palabras le salia mas barato ser intermediario que producir los partidos ellos mismos , y para vos que te gustan los numeros Quique esos 92 son anuales son algo asi como como 7 millones 600 mil pesos por mes .

Y aqui viene mi queja , me explicas vos que lees todos los diarios , que si una empresa privada que lo unico que quiere es hacer plata lograba por exagerar 400 millones de pesos por todo el futbol o 500 , como el gobierno con sus multiples problemas y con Gente que pondra a cargo que no es la idonea y que tambien buscara llenarse los bolsillos , puede ofrecer 600 millones ???? , de que bolsillo saldra la diferencia ??????? , acordate que este gobierno no nos ha demostrado todavia idoneidad  para hacer negocios , sino preguntale a Chavez que esta chocho con los intereses de los bonos , chau Ale el que no esta de acuerdo que el castigo a Clarin sea llevado a cabo con el dinero de los contribuyentes

Pd donde dice en este articulo algo de lo que vos decias , esta articulo reafirma todo lo que todos los otros copagineros te venimos diciendo !!!!!!!!!!!!! , no eran 600 millones por
torneos ( 5 temporadas ) ???????? , y no era que el gobierno no aportaba un peso ??????????

 
@QUIQUERAF

15/08/2009



vamos por parte dijo JACK .

Clarito dije que es una nota intermedia entre la opinión de ustedes y la mia. Por ende, tendrán y tendré cosas que no estaremos de acuerdo con D. Ferro. Pero el tipo aclara un montón de cositas que no salen a la luz en este asunto. Lo de los 600 millones solamente lo seguís diciendo vos. Ya Ni Clarín lo dice. Los costos operativos de un canal de TV ni vos ni yo los conocemos, pero no creo que una empresa que quiera ganr guita (cosa que es lógica, para eso son los negocios) se quede solamente con un vuelto. Ponele la firma que de los 92 millones que se dicen en blanco, hay otro tanto en negro .....

PTT: no me digas que a tu edad y con tu inteligencia no sabías que había mafias en el futbol, en los medicamentos, en los contratos telefonicos en los acuerdos pesqueros en los...en los...en los...en los.. ¿te suena la Banelco? desde Rivadavia a la fecha  (tengo que estudiar bien el período anterior ) la corruptela anido en los gobiernos EN TODOS. En los que te gustan o gustaron a vos y en los que me gustan a mi. Ojo, siempre hay excepciones , dos o tres, pero sus ministros o algún que otro secretario de estado... (¿te suena "los pollos de Mazorín? ¿los DNI?)  
@QUIQUERAF

15/08/2009



....Que sea normal, no significa que este bien

 ES VERDAD PTT, PERO UNO DESGRACIADAMENTE SE ACOSTUMBRA.