Pensamiento positivo: Bueno para la salud pero como lo logro


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya

Publicado por
@DANTEX

04/03/2016#N58474

0 Actividad semanal
567 Visitas totales


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya

~Pensamiento positivo: Cómo ser más optimista
 
El optimismo es ver la posibilidad en cada situación.  Thomas Jackson/Getty Images
 
Muchos estudios comprueban que el pesimismo tiene efectos negativos directos sobre nuestra salud, mientras que el pensamiento positivo y una actitud optimista está usualmente ligado a un cerebro más ágil y alerta y a un cuerpo que funciona mejor.
LEER TAMBIEN:
Quiero ser feliz. ¿Cómo lo logro?
Pero, ¿cómo ser optimista? ¿Cómo cambiar nuestra manera de ver la vida?
Decido ser feliz
¿Muy fácil? Sí, lo es. Sin embargo muchos nos preguntamos cómo ser más optimistas pero al mismo tiempo nos concentramos todo el tiempo en emociones y pensamientos negativos y bajos. ¿Usted realmente desea ser feliz? ¿O en lo profundo disfruta quejándose, haciéndose la víctima y hablando mal de otros?
Cuando decida ser feliz, nada de esto le será atractivo y automáticamente empezará a notar lo bello a su alrededor, y a esperar cosas buenas - la fuente del optimismo.
Espero lo mejor
Para ser más optimistas – simplemente espere y tenga fe que las cosas siempre pasarán de la mejor y mas conveniente manera para todos los involucrados.
Ser optimista no es repetir como un loro que todo está bien, sino construir la confianza plena de que dentro de cada situación siempre existe la posibilidad de que todo salga bien – espérela, manifiéstela! Lea aquí sobre la ley de atracción.
Busco lo positivo en cada situación
La vida es vida y no todo es color de rosa. Entendido. Pero así mismo, en cada situación hay algo rescatable y positivo. Búsquelo activamente.
Haga el ejercicio mental todos los días, por mal que crea que le haya ido, de buscar aunque sea una cosa que pueda decir, “ajá! Esto salió bien”. Desde que no lo haya dejado el bus, hasta el delicioso desayuno que disfrutó, o el clima maravilloso que le permitió abrir las ventanas… siempre hay ALGO positivo.
Concéntrese en eso.
Celebro la vida
¿Qué es en su opinión lo mejor de estar vivo? Celébrelo! Desde lo más mundano – como una buena comida o una bailadita – hasta lo más profundo – como poder amar y ser amado, sus hijos o padres, o la libertad. Celebre el hecho de que respira, camina, piensa, saborea, ama… tantas cosas que celebrar!
Ayudo y apoyo a otros
En la ayuda que le prestemos a los demás descubrimos el poder de nuestra existencia.
Las personas más generosas son a menudo también las más optimistas. Aprenda a ver el efecto que usted puede tener sobre la existencia de los demás, y regocíjese en cuánto amor, apoyo, alegría y motivación puede ofrecer. No podrá evitar ser un eterno optimista sabiendo que usted es un ser tan importante en la vida de los demás.
Soy agradecido
¿Cómo se siente usted cuando con cariño le ha hecho un regalo a alguien, y esta persona no lo agradece o aprecia? Del mismo modo, no sea desagradecido con las bendiciones que ha recibido.
Por muy negativas que usted piense sean las cosas, agradezca lo bueno que le ha pasado.
El agradecimiento nos ayuda a concentrarnos en lo positivo de la vida y a atraer más de esto.
Me aprecio a mí mismo
A veces el pesimismo viene de un sentimiento muy arraigado de que no nos merecemos ni podemos esperar cosas buenas.
Trabaje en su auto-estima, perdónese y a otros, rescate lo bueno de sí mismo, y convénzase de que lo bueno que tiene la vida está disponible para usted en el momento en que esté listo y dispuesto a aceptarlo. Para ser más optimista, usted debe primero saber muy dentro que usted se merece lo mejor.
A veces el pesimismo es un síntoma de algo más. Si usted cree que su pesimismo está atado a una depresión, consulte con un profesional y lea estos consejos para superar la depresión naturalmente.
Para poder ser más optimista, ¡usted debe tomar una decisión consciente de cambiar sus hábitos!

 

 

 
 
• 
El pensamiento positivo es bueno para la salud
 
 
 
El pensamiento positivo no es negar la realidad. Si logra ser optimista será más sano y feliz.  Chris Clor/Getty Images

La manera en que usted piensa y habla con usted mismo puede afectar grandemente su visión de la vida y hasta su salud física y emocional. La ciencia dice que cultivar el pensamiento positivo lo mantendrá saludable y fuerte!
Imagine un círculo donde el ciclo empieza por un comentario sencillo pero radical hacia usted mismo. Por ejemplo, “No puedo” o “Todo me sale mal.”
El siguiente paso, sea cual sea, ya está invadido de negatividad pues usted ya ha declarado que no saldrá bien.
Ya que manifestamos lo que declaramos, cuando las cosas efectivamente no le salgan bien, usted confirmará su creencia y pensamiento negativo, lo cual llevará a más declaraciones radicales negativas.
Y así, poco a poco, el círculo vicioso se crea y reproduce infinitamente en su vida, creando cada vez más ondas que tocan cada aspecto de su vida.
El cambio del pesimismo al pensamiento positivo no es sólo necesario sino muy posible. Pensamiento positivo es un hábito que se puede desarrollar y cuyos beneficios son inmensos.
• 
Pero, ¿qué es pensamiento positivo?
El optimismo no es lo mismo que negación de lo negativo. Sí. Vuelva a leer eso.
Pensamiento positivo no es incapacidad para ser realista. Tener un pensamiento positivo es simplemente la habilidad de concentrarse en los aspectos buenos y beneficiales de cada situación, de transformar una situación desventajosa en una productiva, y de esperar un resultado adecuado en cada ocasión.
El optimismo es motivante, inspirador y energizante.
Beneficios de ser optimista
Según la Clínica Mayo, el pensamiento positivo afecta positivamente la salud del individuo al:
• Aumentar longevidad
• Disminuir el riesgo de depresión
• Disminuir los niveles de estrés
• Fortalecer el sistema inmune
• Mejorar la salud cardiovascular
Según los expertos, el ser optimista le permite a la persona manejar las situaciones estresantes y difíciles de una mejor manera, lo cual reduce los efectos negativos del estrés en el organismo.
Las personas optimistas también tienden a cuidarse más, lo cual los predispone a comer más sano, y a evitar conductas autodestructivas como el alcohol y las drogas.
A nivel energético, el pensamiento positivo (el pensamiento en general) también ayuda a manifestar nuestra realidad. Nuestra vida está llena de aquellas cosas que primero declaramos mentalmente. Una vida llena de pensamientos positivos, es también llena de salud, prosperidad, amor y tranquilidad.
Como desarrollar pensamiento positivo
Desarrolle sentido del humor. Aprenda a reírse de usted mismo y sus falencias. Esta práctica le ayudará a buscar lo jocoso en cada situación.
Ríase. La risa, hasta la fingida, tiene un efecto inmediato en nuestro estado de ánimo.
Utilice afirmaciones. Si no está acostumbrado a pensar en términos positivos, empiece por forzarse.
Una buena manera de empezar es elaborar afirmaciones y luego repetirlas continuamente.
Sea su mejor auditor. Esté alerta todo el tiempo y párese apenas note que está pensando en términos negativos. Cancele cada pensamiento negativo, y reemplácelo inmediatamente con un equivalente positivo. Entre más haga esto, más natural se le hará el proceso hasta que el pensar positivamente será algo normal en su vida.
Rodéese de personas e influencias positivas. Siempre habrá aquel amigo o familiar que constantemente está quejándose de algo o alguien. Muchas veces, este tipo de persona nos arrastra sin querer a conversaciones destructivas que nos ponen en un estado de ánimo negativo. Para promover pensamiento positivo, empiece por rodearse de personas que tienen una visión optimista de la vida y las relaciones. Adopte también el hábito de leer y ver libros y películas que le inspiren y le motiven y suban su energía. Películas de violencia o del fin del mundo, por ejemplo, sin querer nos infunden una visión negativa

 

Comentarios

@ROXYMAGUI

05/03/2016



Excelente!!!!! A ponerlo en práctica....! smiley