QUIERO CANTAR, COMO WALT (Parte 3) ...(Lucas)


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya

Escrito por
@LOCOPOETA

03/08/2005#N6285

0 Actividad semanal
482 Visitas totales


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya
Sigue de la Parte 2 ...

12
Quiero cantar, como Walt, sin recompensas !
sin esperar ni pedir nada, solamente,
que llegue mi conciencia a conectarse,
con la energía cósmica y vibrante,
para poder sentir en la experiencia,
esos rítmicos pulsos invisibles,
que a pesar de no verlos, no tocarlos,
que aún sabiendo que existen ignoramos,
hasta que nos moviliza una mirada,
una muerte, un duelo, una caricia,
un beso que transporta,
o el placer insondable que a veces nos da el sexo,
esa energía pura, inexplicable,
que se brinda, mezquina,
porque somos mezquinos,
por creer mío ó tuyo, hasta el más sutil trino,
hasta el pasto (la hierba), la luna o las estrellas,
las cosas y la gente,
quiero encontrar esa energía,
y compartirla sin resentimientos,
sin propiedad, sin límites, sin tiempo,
quiero montarme en ella, y mis sentidos,
quiero que se conecten a su fuente,
para que absorban todo lo que sientan,
con la capacidad, y la sabiduría,
que canta Whitman en sus maravillas ...

13
Quiero cantar, como Walt, moviendo esquemas !
como Serrat, Hernández, ó Machado,
Tal como Cardenal en Nicaragua,
ó Martí en su Cuba del siglo XIX,
como Goethe, o como Herman Hesse,
como Indra Devi, Tagore ó Ellen Caddy,
quiero creer que "Ami" existió siempre,
que despierten conciencias las posturas
del milenario yoga de la India,
que los milagros un día puedan verse,
a la luz del amor resplandeciente,
quiero rendir un homenaje a Einstein,
por su desfachatez, por su locura,
por su obsesión de ver la luz tan pura,
relativizando la ciencia, que era oscura,
Quiero tener la chispa inextinguible,
de aquellos que se dieron por entero,
de Francisco de Asís, su hermana luna,
de la madre Teresa de Calcuta,
de la "ilusión" de Bach y su gaviota,
caminar sobre las aguas con De Melo,
como buscar, meditación mediante,
la armonía y conciencia,
la paz y las verdades, si pudiera aunque sea,
transmitir un instante, lo que ellos transmitieron,
cantaría con Whitman, que ninguno está solo,
que la vida es eterna,
que al prescindir del tiempo
todo tiene sentido, todo puede ser bello ...

14
Quiero cantar, como Walt, porque es mi amigo !
porque como hizo el zorro al principito,
él me domesticó con sus escritos,
y puedo verlo, esta aquí, y no alucino,
está nadando en el río panza arriba,
y amando a una mujer que compartimos,
y también nos comparte, y nos reímos,
de los que se sonrojan y se esconden,
de los que nunca vuelan,
y lamentamos juntos los insultos y los gritos
de los que ruegan piedades y justicias,
sin que ninguno escuche,
y sufrimos los desplantes, las no correspondencias,
los engañosos que prometen,
las expectativas defraudadas,
pero entendemos todo y lo filtramos,
lo positivizamos sin pensarlo,
canalizando toda su influencia
por conductos inciertos,
donde todo se mezcla y se procesa,
pero no se confunde, se transforma,
y las crisis se tornan experiencias,
experiencias que enseñan, que nutren y que forman,
la alegría se apacigua mansamente,
y se transforma en paz, y todo es armonioso,
puede ser muy frugal, y también sustancioso,
y aquí estamos, con Walt, disfrutándolo todo,
sin buscarle motivos, simplemente viviendo ...

15
Quiero cantar, como Walt, a todo el cosmos !
a millones de soles que ahora vemos,
pero tardaron años, cientos,
miles de años, por que podamos verlos,
y es una forma de cantar a los misterios,
a las incomprensiones y a las dudas,
a todo aquello que parece inexplicable,
y sin embargo, alguien, alguna vez,
puede explicarlo,
porque nada es tan hondo e insondable,
pues nada es absoluto,
ni entendible al momento,
"depende del cristal con que se mire",
de los ojos que miren,
de la experiencia de la mente,
de los condicionamientos,
del pasado, el futuro y el presente,
¿ quién es observador ?, ¿ quién observado ?
¿ quién se atreve a juzgar sinceramente,
sin sentirse juzgado y condenado ?
¿ quién puede condenar, sin condenarse ?
¿ quién puede perdonar, sin perdonarse ?
¿ y quién puede afirmar que entiende todo
sin cuestionar anteriormente todo el Cosmos ?,
¿ porque pensar que todo vale,
si es que lo dicen los sentidos ?,
si hay otras formas de evaluarlo,
como ya dijo alguna vez Bernardez,
que "lo que el árbol tiene de florido,
vive de lo que tiene sepultado ..."

16
Quiero cantar, como Walt, a los edenes !
a los lugares de ésta tierra hermosa,
donde la magia todavía tiene,
muchos colores, y una brisa leve,
que refresca los cuerpos inocentes,
desnudos, prepotentes, que permiten mostrarse,
límpidos, mojados, transpirados,
uniéndose a otros cuerpos impacientes,
necesitados de cariños y de afectos,
unos y otros armonizan sus compases,
sus corazones laten a la par,
y sus deseos se llenan de caricias,
y sus goces se funden en orgasmos,
y destilan la vida en un ambiente,
donde la paz, la calma y la belleza,
son armonía con la naturaleza
en ríos que corren serpenteantes,
en bosques de mil verdes diferentes,
en montañas nevadas, o sin nieve,
ó en el inmenso mar, donde la espuma blanca,
convierte los azules en intensos,
y el sol, las flores, la luna y las estrellas,
completan los paisajes, con sutil influencia,
y los lagos, los montes, y los campos sembrados,
las canteras, los prados, que inspiran a poetas,
son esos paraísos, que a las almas despiertan ...

Lucas (1994) ... sigue en la Parte 4 ...

 

Comentarios

Aún no hay comentarios. Iniciá una conversación acerca de este tema.