Por qué estalló Chile
Ningún país explota por un alza del 3.75% en un pasaje y Chile tampoco. Chile estalló porque en ese país hace décadas que se imponen las políticas que Macri no pudo imponer acá. Un país donde la “socialista” Bachelet (antecesora del actual presidente) aumentó la tarifa de subte un 11,11% en un país que casi no tiene inflación. Así viene aumentando hace décadas al igual que las tarifas, los servicios, la educación (que no es gratuita) y la salud (que tampoco es gratuita y casi no existe para el pueblo). Y estas políticas las aplicaron hasta cuando el P. Comunista chileno participó de la Convergencia Social de Bachelet.
En Chile aún está en vigencia la Constitución que impuso Pinochet (y nadie la cambió), la jubilación está privatizada y la “uberización” de la economía es enorme. Chile no tiene fábricas y su economía esta primarizada.
Cansados del “éxito” del modelo chileno construido sobre el hambre y la marginalidad del pueblo, este estalló porque el boleto de subte llegó a costar $70 pesos argentinos cuando, aunque el sueldo mínimo es de 24.000 pesos argentinos, por la precarización laboral la mitad de los chilenos ganan mucho menos de eso. Viajar les representa más del 20% de sus salarios
Educación solo para ricos, salud solo para ricos, bajos salarios, mísera jubilación (si tienen), trabajo sin domingos ni feriados. Ese es el “gran modelo chileno”.
.
.
Comentarios de Política :
Lamento profundamente la exhibición de hilachas.
Agustín
¡INICIAR SESIÓN!

Clases de Yoga - Clases de Arte x zoom para todo el mundo
Un banquero es alguien que te deja su paraguas cuando hace buen tiempo, pero en cuanto empieza a llover te exige que se lo devuelvas.
(Mark Twain)" En penunbras entre caricias se produce la verdadera magia del amor, a veces perdurable y muchas veces tan efimero..."
(Gabriel Max)Salidas grupales
Ver todas@FANOFLORENTINO - Jueves 04/02/2021
@SERGIO - Viernes 22/01/2021