El chivo expiatorio familiar
Definición
Persona a la que, por cualquier motivo o pretexto, se le echa la culpa de algo, especialmente de lo que han hecho otros.(sic.)
En el caso que nos ocupa, un chivo expiatorio es aquella persona que asume la responsabilidad de algo que no ha hecho y es el depositario de una verdad oculta.
¿Qué sucede cuando un miembro de la familia es el chivo expiatorio?
el sistema patológico, en este caso la familia ,elige a un miembro como chivo expiatorio en función de su “diferencia” respecto del grupo; suelen ser o los más rebeldes al sistema, o los más conscientes.
Por que surge en un entorno familiar un chivo expiatorio?
Este miembro del grupo aglutina las cuestiones patológicas del sistema convirtiéndose en el elemento equilibrante del funcionamiento familiar, esto, por supuesto conlleva un daño a este miembro inmolado en esa tarea.
Es el parche mediante el cual el grupo recupera su homeostasis (equilibrio) funcional, sin importar el efecto nocivo que esto causa a la persona implícitamente elegida para cumplir este tedioso rol.
Dicho esto y aclarando el concepto y especialmente la función, debo decir que en lo personal que luego de 39 años de ejercicio profesional y habiendo asistido a paciente en internacion con patologías profundas y en estado de descompensación aguda e podido observar al momento de ingreso y luego de releer sus antecedentes clínico hospitalarios, que en muchos caso se trataba de reinternaciones a repetición.
Este dato no menor, puso en evidencia que en muchos casos al momento del alta y habiendo recuperado su estabilidad estos pacientes retornaban a la convivencia en un entorno familiar que ya le había reservado el lugar del “chivo expiatorio” de manera tal que estos pacientes luego de un periodo regular recaían, se descompensaban y nuevamente se los reinternaba.
Esta cuestión si se quiere iatrogénica pudo ser neutralizada en muchos casos a partir de la incluir en el tratamiento individual de un espacio terapéutico familiar, donde trabajar este aspecto implícito de emergente del paciente en cuestión.
Tarea dificultosa y resistida en muchos casos, porque correr al paciente de ese sitio equivale a romper el equilibrio patológico al que el resto del entorno estaba acostumbrado, y, mover todas las fichas de este tablero para entrar en un equilibrio mas saludable.
A partir de este tipo de estrategias algunos pacientes lograron sostener tratamientos ambulatorios mas prolongados y reducir considerablemente sus reinternaciones.
COMO EL VIDEO… NO SOY CULPABLE !!!
NOT GUILTY
""" Experiencias se reciben !!! ""
NOTA : Si te interesa los temas de psicologia sumate al grupo que tenemos en la mensajería en donde conversamos de esto. Te esperamos .
Comentarios de Actualidad :
En mi opinión personal diría que efectivamente lo primero que observo en el interjuego terapéutico es justamente esas dos variables la falta de conciencia y la negación que en tus palabras seria no asumir esa condición patológica de funcionamiento.
Como trabajar ese frente por momentos irreductible?
Conociendo el material surgido en lo individual del paciente por contacto permanente con su equipo tratante (interdisciplina) tenemos una aproximación de ese mandato familiar para con nuestro emergente (paciente), de manera tal que una estrategia válida en el ámbito del espacio de terapia familiar es generar situaciones o alentar a que ocurran fenómenos análogos al irregular modo de funcionamiento de ese sistema y, sobre esa base hacer una lectura señalando al grupo la anomalía observada, tanto mejor si este fenómeno se reitera, se trata desde lo profesional de donar sentido favoreciendo la conciencia de situación para comenzar todo un camino de corrección, plantear claramente la necesidad de abandonar modos de relación problemáticos, e introducir un aprendizaje de pautas saludables.
Yo hice constelaciones con 2 personas.En una experiencia me senti cuidada y aparecieron temas por medio de esos personajes q vas eligiendo para trabajar lo q aparece.Otra fue horrible y quede perturbada porque habia gente q trabajo temas muy duros y violentos en un espacio muy chico y quede en un costado donde llegaba esa energia.
Tengo una amiga q va y se ofrece para ayudar ,son voluntarios q ayudan para q se arme la escena,la consteladora q me recomendo es buena.Yo pienso q lo mejor es la terapia.No volveria a hacer una constelacion ,se trabaja con otras energias,me da la sensacion q no se q es real y q es fantasia,aunnque puede ser movilizante.Si lo hacen luego sigan con un terapeuta para cerrar todo lo q se abrio.
Es así, sin duda, cómo funcionan los círculos viciosos patológicos que pueden continuar si no se percibe lo que ocurre.
Quiero contarles algo que me ocurrió y es ilustrativo de estas cargas que a veces nos toca soportar. Yo estaba llorisqueando sola en la cocina, apesadumbrada. A los dos minutos se acerca mi mascota (una hermosa perra pitbull-mix de 3 años). Se tira al suelo poniendo su pecho como para que yo le haga "mimos". Me hizo morir de risa porque me vino a "alimentar". Pienso que debe ser una conducta muy natural. Escuchar un lamento y acercarse a "consolar". El cachorrito gime por lo tanto: hay que amamantar.
Claro que como seres humanos debemos poder "escalar" posiciones más elaboradas y conscientes. Posiblemente esas cargas de culpas tengan mucho de "irracional" y se hayan ido tejiendo durante el desarrollo desde la infancia.
Cuando algo me da vueltas en la mente y me perturba, me engancho si no puedo darme cuenta que no tengo nada que ver con ese tema.
A mi me ayuda preguntarme: ¿y yo, qué tengo que ver con ese conflicto? ¿Me incumbe a mi estar enrollada con eso?.
¿Mario, qué significaría eso de "estructuras familiares con problemas de fondo"?.
Pregunto porque creo que hay individuos con estructuras patológicas en las familias. Individuos que tienen la habilidad de crear estructuras familiares conflictivas reproduciendo conflictos que le pertenecen a estructuras familiares pre-cedentes.
Les dejo un saludo
RiC
Interesante la experiencia que contas y realmente esta y otras de algun modo reflejan el contenido de la nota , en cuanto a tu pregunta te respondo.
Para comprender las cuestiones problematicas (de fondo) podemos ordenarlas segun el tipo de vinculo o de relacion y segun el foco del problema.
# En el primer caso podemos encontrarnos con conflictos de pareja por dificultades de comunicacion, falta de abilidad para resolver problemas rapidamente, problemas entre padres e hijos choque generacional este tema es muy frecuente, conflictos entre hermanos y en algunos casos conflictos con la tercera edad.
# En el segundo caso (segun el foco del problema) crisis de ciclos vitales, crisis externa ,para que se comprenda ejemplos :fallecimientos perdidas de empleo, accidentes etc.
Si ocurre con alguna regularidad que mereció y merece ser investigada y tratada a los fines de la atención clínica, en realidad la familia NO elige un chivo expiatorio, este surge por diferentes razones como por ejemplo :
una personalidad lábil, más tolerante, carácter permeable, defensas debilitadas, que frente a la dureza del resto se gana sin objeciones ese lugar.
Un Familiar ( Hermano por ej. ò Amigo) tambièn puede Ayudar al Dèbil, siendo su Voz en muchas situaciones conflictivas.
Película ""El príncipe de las mareas' o una historia de los recuerdos que nos obsesionan"
Susan Lowenstein (Barbra Streisand) es la psiquiatra de Savannah, una famosa poetisa de Nueva York que ha intentado suicidarse. Necesitará la ayuda del hermano de Savannah, Tom Wingo (Nick Nolte), profesor de literatura y entrenador de fútbol americano, para que sea, en cierta manera, la memoria de su hermana gemela ya que se encuentra reprimida o bloqueada en determinados acontecimientos de su vida.
Creo que lo de Barreda responde a una estructura de personalidad claramente definida, compensado hasta que su control y su manejo racional del entorno familiar, deja de ser eficaz y no piensa y actúa, pasa al acto (síntoma patognomónico o sea propio y afín a su perfil).
No tengo vista la película a la que te referís pero , igualmente una consideración.
Tomo lo siguiente de tu texto: "Un Familiar (Hermano por ej. o Amigo) también puede Ayudar al Débil, siendo su Voz en muchas situaciones conflictivas."
El problema es que justamente la disfuncionalidad familiar que requiere de un emergente expiatorio en la convivencia ocurre en beneficio del resto de manera tal que la ayuda de algún miembro familiar es una contradicción.
Podría entenderse en el caso de alguien ajeno a esa estructura ( no conviviente) tomando tus ejemplos ... Un amigo
Y es ese Mismo Padre quien a la Vez, Elige / Utiliza a Otro de sus hijos Como el MODELO de "El Inteligente de la Familia "" a quien debe Imitar ese Hijo Castigado.
Sin embargo, También ocurre, que Ese Hermano Ejemplar, se va dando cuenta del Manejo Paterno y al No estar tan psiquicamente contaminado, trata de intervenir a favor del "Castigado".
A este Hermano que No ha aceptado el Trono le toca el Papel de ser La Voz, Es el que reflexiona, El que cuestiona el Proceder de Esos Padres, ayuda un poco a Ese Hermano Caìdo, aunque No alcance su Actitud solitaria para modificar la Estructura enferma familiar y / ó de los Progenitores.
La actitud paterna de desvalorizar a uno y elevar al otro es claramente un acto egocéntrico narcisista que responde a conflictos propios más allá de lo familiar o sea con mucha antelación, es trascender en el idealizado y cargar desechos propios en el desvalorizado este ejemplo que traes es muy puntual y de este modo es válido en relación al chivo expiatorio y a la solidaridad fraterna.
Las comparaciones, poner como ejemplo a alguien para que otro u otra supere algún obstáculo de crecimiento es algo frecuente. Es común y que se hace sin malas intenciones. Recuerdo una Directora (en el lugar de trabajo), que me puso como ejemplo cuando me decidí a dar un paso grande en la carrera laboral.
En el seno familiar también lo han hecho (decir: mirá a tu hermana/o cómo ha logrado esto o lo otro y viceversa. O, "fíjate en tu prima que ha logrado bajar de peso"....etc.-
Lo veo completamente usual ¿me equivoco?.
Actualmente la Reina Isabel de Inglaterra se pone como ejemplo para que la gente se vacune. También el Papa. ¿Hay que considerar esas comparaciones como patológicas?.
Hay un libro que se titula "Nacidos para Triunfar" de Muriel I. James & D. Jongeward (está vinculado a la experiencia del análisis transaccional de la escuela Gestalt). Muy útil para salir de situaciones conflictivas rápidamente.
Ellos se refieren a tres (3) aspectos que denominan "el padre" "el niño" y "el adulto". A la esfera de "el padre" corresponde todo lo relacionado a los aspectos represivos de las personas y la vida en sociedad. Al "niño" le atribuyen todo lo relativo a las emociones y conductas impulsivas y al "adulto" le atribuyen las características relacionadas a la posibilidad de evaluar pros-y contras de cada situación teniendo en cuenta los hechos (es el aspecto infantil el que manifiesta "el mio es mejor que el tuyo").-
Lo recomiendo, es viejísimo pero muy útil.
Pienso, .......... las comparaciones en el seno familiar y la convivencia sin llegar a lo patológico es preferible que no ocurran, se puede persuadir a alguien en su beneficio sin entrar en comparaciones que nos pueden dejar en las puertas de la competencia, existen innumerables recursos al respecto.
Lo de la Reina y el Papa como bien decís son ejemplos a seguir, no comparaciones ..... Entiendo.
Por último esto que traes de la Gestalt , como disciplina de abordaje lo tengo estudiado en épocas universitarias, me enriqueció mucho.
Cariños
Disculpas recien me doy cuenta de tu pregunta .
Es posible que el Chivo Expiatorio, u otro " Castigado" / Discriminado/ Abusado / surja en el seno de una familia si la misma està compuesta por Individuos Previamente Sanos...????
Si, en efecto es posible, son individuos (individuales) el interjuego (ya no individual) puede exponer a cada miembro a situaciones novedosas en su capital experiencial y el modo de enfrentarlas no puede ser garantizado por una previa personalidad ajustada
Cariños
Claro que eso de las comparaciones impulsa a una competencia que favorece al que la impulsa. Lógicamente el director de un grupo de trabajo se verá beneficiado si en su grupo se fomenta la competencia...a correr a ver quién gana....jajajaj.- OK.
Y esto último, enfrentar nuevas situaciones no está garantizado por personalidad ajustada previamente...En la vida hay situaciones que cambian todo y mucho. Poder superarlo a bajo costo es lo que llaman "resiliencia" verdad?.
Ocurre que en ciertas disciplinas se entiende y nombra con otras palabras.
“A la esfera de "el padre" corresponde todo lo relacionado a los aspectos represivos de las personas y la vida en sociedad. Al "niño" le atribuyen todo lo relativo a las emociones y conductas impulsivas y al "adulto" le atribuyen las características relacionadas a la posibilidad de evaluar pros-y contras de cada situación teniendo en cuenta los hechos (es el aspecto infantil el que manifiesta "el mio es mejor que el tuyo").-“
Latrogenico , mmmmm ,MISTER yo he leido su nota " y los tildes son por que como Sergio no dice si son originales o copio y pego" .
Me atrevo a preguntar por que lo veo dando aclaraciones , aconsejando y algo que podria ser hasta ilegal "de invitar a una reunion donde se habla de psicologia y me imagino que no asesoraran a nadie en sus problemas si no hay un psicologo presente con MATRICULA Y SEGURO si no podria darme el tel del profesional para ver si tiene una tarifa especial para ENCONTRARSE ..CHAU ,Ale ,otro mangazo , me podrian decir como se consigue la Matricula Profesional de Biodecodificacion y de todos los temas lindantes para hacerme un currito ,hace mucho tiempo atras sali con alguien que ejercia esta profesion y la recaudaba en pala

Ahora veo que es una nota y los comentarios.
Voy a tener que hacer un curso de especialización para saber usar bien este sitio.
Si vuelve, me sumo al espacio PSI.
2 ----- Luego, Mario, elige Profundizar un Tema en Particular, a través de Nota / Video, etc....
Ambos espacios se complementan.
Seguramente Mario regresarà luego de sus Vacations !!!!
Eso no significa Silencio. Opinar en desacuerdo con fundamento, sobre diversos temas, para mi ha sido posible desde que estoy - hace poco màs de 1 año - dar mi Mirada, aún en temas polìticos conflictivos ( que los hay....) sin necesidad de Invadir / Tachar a Otro Asociado......... Porque Si........
ó Perché prima mi fa piacere disturbare l'altro
ó CONFRONTO CON TUTTI, PERCHE SI, PERCHÉ MI PIACE ......
............ Quien tenga tanta energía tiene la Gran Libertad de Crear
" SU Nota interesante" e invitar a Opinar !!!
¡INICIAR SESIÓN!

Clases de Yoga - Clases de Arte x zoom para todo el mundo
quien ve la paja en el ojo ajeno no ve la viga en el propio
(perla_2013)Jamás provoques lágrimas en el rostro que te regaló sus mejores sonrisas"
(Papa Francisco)Salidas grupales
Ver todas@FANOFLORENTINO - Jueves 28/01/2021
@FANOFLORENTINO - Jueves 04/02/2021