El Opus Dei responde por el CODIGO DA VINCI


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya

Publicado por
@OLIVOSCITY

15/05/2006#N9700

0 Actividad semanal
457 Visitas totales


Registrate en Encontrarse y empezá a conocer gente ya
El Opus Dei responde

Esteban López del Pino. Oficina de Comunicación del Opus Dei

En el Opus Dei no tenemos ningún deseo de polémica y no habrá ningún boicot a la película ni nada parecido. Es comprensible, sin embargo, que los cristianos no nos podamos contentar con la explicación de que el libro pertenece al género de ficción, porque cuando insultan y deshonran a un ser querido no cuenta tanto el medio, como lo que se dice. No me gusta que insulten a Jesucristo ni a la Iglesia, sólo porque supuestamente esto hace la historia más atractiva. A cada paso Dan Brown nos dice en su libro: "Esto es así". Pero en la mayoría de los casos es lo opuesto. Caminar siguiendo sus palabras es la manera más fácil de caerse por un precipicio. Tomemos un ejemplo: cuando describe las prácticas de mortificación que realiza uno de los protagonistas de la historia, nos habla de autoflagelaciones que llegan al daño corporal y al deterioro de la salud personal. En cambio, en la práctica cristiana la mortificación es una expresión del amor que, como todo amor verdadero, exige entrega y sacrificio hacia el amado. Es lo que hace una madre por su hijo enfermo, quedándose en vela para acompañarlo.

Muchas personas se sienten dolidas por la falta de respeto del Código Da Vinci a las creencias de los cristianos. Nos gustaría invitar a esas personas a manifestar su disconformidad serena y positivamente.

La distribuidora de la pelicula está a tiempo de reflexionar y contribuir a la concordia, de gran importancia en el contexto actual: puede demostrar que son compatibles la libre expresión y el respeto a las creencias. Por caso, al comenzar el filme, podría incluir una leyenda aclarando que la historia narrada se trata de una ficción.

Me parece que no necesitamos más caricaturas de ninguna religión. Tendríamos que estar todos del lado de la concordia, de la tolerancia, de la comprensión. No se puede pedir la paz con la mano izquierda y golpear con la mano derecha.









 

Comentarios

@ANALIAPADILLA12

15/05/2006

Era previsible, no me llama la atención. No quiero imaginar la cantidad de cortes de la que será objeto. Para quienes leimos el libro va a ser un fiasco.  
@ANALIAPADILLA12

15/05/2006

Sabe Graciela, nunca, pero nunca, he podido disfrutar de una película después de leer el libro con anterioridad. En el film queda la impronta de director, los actores, el guionista, de todos y cada uno los que la hicieron posible. Por el contrario, ver una película y después leer el libro, puede o no causarme placer. En este caso puntual, y con lo que ya se viene comentando acerca de recomendaciones de no verla, boicotear la película, llamar herejes a quienes asistan, no imagino ir a verla. Veremos qué dicen los críticos al respecto.  
@OLIVOSCITY

15/05/2006

Quiero ser hereje...........quiero ve la pelicula  
@ANALIAPADILLA12

15/05/2006

Antonio, ¿verías la película a sabiendas que está cortada para complacer a los grupos ultra católicos, al Vaticano, a la Iglesia toda?. De verla, que sea sin cortes, que me den la libertad de evaluar.  
@OLIVOSCITY

15/05/2006

La veria igual.....aunque fuera con cortes......el tema es no dejar de verla....no darles el gusto de aunque sea no vieras una parte......  
@ANALIAPADILLA12

15/05/2006

...está rebelde el pibe...  
@OLIVOSCITY

15/05/2006

Digame Pebete.  
@ANALIAPADILLA12

15/05/2006

Pebete  
@OLIVOSCITY

15/05/2006

HEREJE, viene del ingles HER o sea ELLA y del castellano EJE o sea LO QUE PASA POR EL MEDIO DE ALGO. HEREJE quiere decir ELLA PASA POR EL MEDIO DE ALGO, o sea algo les pasa.  
@OLIVOSCITY

23/05/2006

470.489 espectadores "El Código Da Vinci", ganador de la semana Fue vista por el 70 por ciento del público La convocatoria que logró "El Código Da Vinci" en su primer fin de semana en la cartelera local, y en la del mundo, impresiona pero no sorprende. Estaba claro desde su primer día en los cines cuando reunió, según Columbia Tristar Film, su distribuidora, a 86.733 espectadores, que el polémico thriller se colocaría en el primer lugar de la taquilla. Con 470.489 asistentes en todo el país, el film de Ron Howard fue visto por más del setenta por ciento de la gente que fue al cine entre el jueves y el domingo pasado. Si bien la cifra total de espectadores no superó al primer fin de semana de "La era de hielo 2", que sumó en aquel momento 544.158 asistentes, lo cierto es que la cifra impresiona. Más si se tiene en cuenta que la película que se ubicó en el segundo puesto, "Misión: imposible III" fue vista por 56.561 personas, apenas el doce por ciento de lo que logró convocar "El Código Da Vinci". Aunque al cierre de esta edición la empresa encargada de contabilizar la asistencia a los cines aun tenía pendiente la suma de las cifras de un complejo para todas las películas menos "El Código...", está claro que ninguno de los otros films en cartel lograron hacerle sombra al único estreno de la semana. Como el récord de "La era de hielo 2" es el más cercano en el tiempo las comparaciones son inevitables. Así, mientras que la película basada en el libro de Dan Brown se estrenó en más salas que la infantil, "El Código Da Vinci", llegó con 208 copias a la Argentina mientras que "La era de hielo 2" se estrenó en 155, lo cierto es que la mayor duración del thriller (149 minutos más un intervalo de casi
en algunas salas frente a los 91 minutos del film animado) provocó que tuviera menos cantidad de pasadas por día y, por ende, una convocatoria menor que el film infantil. En el mundo 77 millones de dólares recaudó "El Código Da Vinci" entre los espectadores norteamericanos. Aunque la película no representó un récord de taquilla en los Estados Unidos fue el estreno de mayor recaudación durante un fin de semana en lo que va del año y se convirtió en la segunda película más vista en todo el mundo, después de "Star Wars: Episodio III". Según Sony Pictures la recaudación mundial en el primer fin de semana de exhibición estuvo alrededor de los 224 millones de dólares. Más allá de los récords, lo que demostró el estreno de "El Código Da Vinci", tanto aquí como en el resto del mundo, es el interés del público por ir al cine. O el poder de la promoción. Este último fin de semana en la Argentina fue al cine casi el doble de personas que la semana pasada.  

ARG

ARG

MUJER de 54 en Ramos Mejía

La gente con buena onda

¿CONOCERLA?

NO

Más Mujeres
ARG

ARG

HOMBRE de 54 en Boedo

54

CABA, Boedo

Abogado, no carancho. Tranqui. Vida sana, lo que no excluye placeres mundanos. ð

¿CONOCERLO?

NO

Más Hombres

Salidas Grupales

Ver Todas

Últimas notas

Ver NUE+COMEN
Registrate y comenzá a conocer gente linda