Es solo un disparador, que opinan, sin agresiones pls

Comentarios

@ANSOGUAT

26/06/2013



 
@GLADYSGRA

26/06/2013



Yo creo que seria positivo, si se cumple con el enunciado, yo vengo de una epoca en que el Servicio Militar era obligatorio y no creo que haya sido tan negativo, gente que se excede en todos lados hay y tampoco es bueno estar pendiente de lo pasado que nos sirva como aprendizaje, pero permitamonos cerrar la viejas heridas, la mayoria ya murio   
@ANSOGUAT

26/06/2013



Totalmente de acuerdo Joe, obviamente que es un tema muy ríspido, este del servicio militar y no digo colimba ya que el verdadero significado tal vez muchos / as no lo conozcan ( COrre LIMpia BArre  ) entonces se nos usaba y yo fui uno mas de tantos, con el agravante que como la hice en la ESMA en el año 1976 apenas perpetrado el golpe, no solo me usaban para correr, limpiar y barrer, también salí de operativo , también salí de patrulla a pedir documentos y la órden que teníamos era de abrir fuego contra todo aquel que no " acatara las órdenes " impartidas por la fuerza de tareas de ese moment. un disparate total, yo con 21 años recién cumplidos ( los cumplo el 18/04 y me incorporé el 19 del mismo mes del año 1976 ) jamás maté un animal salvo insectos que no eran benéficos ( caso de las avejas, gusanos etc )  como iba a dispararle a un ser humano ? le doy gracias a Dios que jamás  tuve que pasar por  una situación tan límite, sino no hubiera sabido que hacer, además de largarme a llorar,  imagino los pobres chicos de 18 que fueron a Malvinas ( y como dijo Joe, es un tema muy profundo como para tocar de oído )

Ahora, con respecto al disparador de este foro, creo yo que,  buscandole la vuelta, haciendo un debate profundo en la sociedad, y creando reglas claras y concisas para poder recuperar algunas generaciones de jóvenes para  que puedan tener acceso a una vida mejor y sacarlos de las calles con todo lo que ello implica, no me parece descabellado intentar hacer algo  ya sea inculcarles  un poco de " órden "  " respeto " " obligaciones "  " compromiso " y esto que pido no es ser facho,  (como mas de alguno / alguna en este site puedan estar pensando) y  sobre la marcha ir corrigiendo y anulando  todo lo que resulte denigrante, o inapropiado anque ocioso para  estos chicos, digo, no me parece nada descabellado, si quieren cambienle el nombre que no se llame servicio militar obligatorio, que se llame servir a la Patria y servirme a mi mismo , hay miles de jóvenes que no tienen acceso a una educación ni a una vivienda digna, ni hablar a un plato de comida, me acuerdo que en mi época de Colimba, yo les preguntaba a los cadetes voluntarios de la ESMA , por q les gustaba esa vida ( yo no lo podía entender ) nos contestaban por q nos dan vivienda, comida y una educación ( además de un sueldo básico ) y yo no los entendía, ya que yo decía que en 14 meses me iría mientras que ellos estarían de por vida, HOY SÍ QUE LOS ENTIENDO  
@MARIO

26/06/2013



""Creo que nos debemos preguntar hacia dónde vamos, cual es nuestro objetivo final, cómo se hace una Patria grande.""




...esta es la llave de la puerta que nunca termonamos de abrir...

Coincido JOE62.  Sorry por el trobo de la frase... Abrazo. Mario  
@ANSOGUAT

26/06/2013



Totalmente de acuerdo  con estos dos conceptos

""Creo que nos debemos preguntar hacia dónde vamos, cual es nuestro objetivo final, cómo se hace una Patria grande.""




...esta es la llave de la puerta que nunca termonamos de abrir...

Y me atrevería a decir: es la llave de la  puerta que NUNCA NOS DEJARON INTENTAR ABRIR  
@CANONET

02/07/2013

He seguido con atención el desarrollo de este foro. Creo necesario considerar dos aspectos que deben ser tenidos en cuenta a la hora de elegir un método para los fines propuestos.


En primer lugar el SMO (Servicio Militar Obligatorio) está suspendido pero no derogado. La ley 24429 que reemplazó a la anterior atribuye al Poder Ejecutivo la facultad de determinar los cupos de soldados necesarios para cumplir las tareas operativas de las tres fuerzas armadas. Cuando no se llegue al número de incorporaciones previsto puede convocarlos con la autorización del Congreso mediante una ley. Para una mejor comprensión copipego el artículo mencionado aún vigente:
  
Ley 24429 - Servicio Militar Voluntario-  Artículo 19
En el caso excepcional que no se llegaran a cubrir con soldados voluntarios los cupos fijados de acuerdo con el artículo 3, el Poder Ejecutivo podrá convocar, en los términos establecidos por la ley 17.531 (Nota: ley de Servicio Mlitar Obligatorio del año 1967 firmada por Onganía y Lanusse), a los ciudadanos que en el año de la prestación cumplan 18 años de edad y por un período que no podrá exceder de un año. Para realizar la convocatoria el Poder Ejecutivo deberá previamente requerir la autorización por ley del Congreso Nacional, expresando las circunstancias que motivan la solicitud y las razones por las cuales no pudieron cubrirse los cupos pertinentes. Los ciudadanos que ingresen a las filas de las Fuerzas Armadas, de acuerdo con lo previsto por el presente artículo, tendrán los mismos derechos y obligaciones enunciados en el artículo 2 y percibirán una retribución equivalente a la establecida en el artículo 4 de la presente ley.

Como todos sabemos que lo que discuten los legisladores de la mayoría es que mano levantaran para aprobar las leyes, la posibilidad de la convocatoria obligada existe aunque como estamos en un año electoral esa posibilidad es muy lejana. El caso Carrasco sirvió para quitarle capacidad operativa a las fuerzas armadas al restarle soldados.

En segundo es que desde los inicios del ejército y posteriormente las otras fuerzas armadas, la incorporación de tropa se ha hecho en forma compulsiva al principio (la “leva”). La necesidad de contar con un poder militar con reservas y capacidad de movilización frente a las hipótesis de guerra de esa época llevó a crear el SMO hacia principios del siglo XX. 

Para muchos ciudadanos fue la primera “socialización” por darle un nombre: uso del calzado, controles médicos, alfabetización entre otros. Ya desde los comienzos los reglamentos militares y las leyes de la Justicia Militar penan severamente el maltrato del soldado. Pero, al ser juzgados por pares, los infractores tenían sanciones leves o ninguna. Por otra parte el mal llamado “espíritu de cuerpo” creaba cadenas de encubrimientos como en el caso Carrasco donde fueron condenados un subteniente y dos conscriiptos cuando el perito policial determinó que el soldado se murió por mala atención médica ya que estuvo en una sala de enfermería cuando debió ser evacuado a un hospital.

El objetivo del servicio militar obligatorio es formar soldados. Los tiempos han cambiado. No creo que el SMO sea el método adecuado para recuperar a una parte de nuestros jóvenes e insertarlos al mundo del trabajo y a la sociedad. La droga, la marginalidad, un sistema político corrupto, la chatura de nuestra clase dirigente, el clientelismo del puntero no creo que sean los ejemplos, entre otros, que los convencerán. Es un tema que requiere un profundo debate para hallar las soluciones pero ¿cómo lograrlo en una sociedad dividida desde las esferas del poder? 

Comparto una idea de nuestro ilustre vecino, don Ernesto Sábato, -Hay días en que me levanto con una esperanza demencial, momentos en los que siento que las posibilidades de una vida más humana están al alcance de nuestras manos. Éste es uno de esos días- a lo que yo agrego ¡sé que podemos lograrlo!
 
Agustín:)
 
 
 
 
@CANONET

02/07/2013



"...Los abusos y excesos han habido y ocurrido en toda epoca y en todos los ámbitos..."

Si aplicáramos ese criterio seguiríamos en la Edad Media. O, siguiendo esa línea de razonamiento, como siempre han habido enfermedades no apliquemos vacunas. Los "abusos y excesos" en el ámbito castrense no se justifican  en modo alguno.

"...Pero no se debe perder de vista el objetivo para el cual fueron creadas las FFAA..."

Lamentablemente la historia ha demostrado que ha sido a la inversa. Son las FFAA las que han lo habían perdido. Se convirteron en fuerzas de ocupación de su propio país. Lo que no se debe perder de vista es que la situación geopolítica ha cambiado. ¿Qué hipótesis de conflicto manejamos en esta parte del mundo?

"...aumentan los indices de delincuencia y probreza que antes con el "Servicio Militar Obligatorio" no ocurria..." 

No sé en que te basás para afirmar esto. Nunca supe que el SMO combatía la pobreza. 

Un último comentario. Por la terminología y las abreviaturas que empleás has pertenecido o pertenecés a alguna de las fuerzas militares o policiales. Si es así tu sinceramiento ayudará a entender tu razonamiento.

Un abrazo,

Agustín:)
 
@ALEJANDROVALL

02/07/2013

La inflacion NO ES PRIORIDADDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD ??????????? , bueh en otras cosas derrapaste , pero en tu aclaracion te ..........., chau Ale lo de la GUERRA  SUCIA ni lo toco , pero te aclaro que estas equivocadoooooooooooooo
 
@ANSOGUAT

04/07/2013



Erika, ya te lo dije por interna y te lo reitero en forma pública, no insistas , no sos el tipo de mujer que me mueva la aguja, es de persona madura saber aceptar un no , seguramente en este site encontrarás a alguien que te merezca, te dejo un saludo y te repito No insistas, NO QUIERO SALIR CON VOS

Ricardo  
@CANONET

04/07/2013



Nosotros hablando del SMO (Servico Militar Obligatorio) y otros discuten de un SVNM (Servicio Voluntario No Militar...) 

Agustín:)  
@CANONET

04/07/2013



SusyGraGe:

Si Ricky anatómicamente se invierte 180° la sangre no se le sube sino que se le baja al cocornio por efecto de la ley de gravedad. El tema es ¿como girarlo sin morir en el intento? 

Ricky... Lo que te debería mover no es la aguja -a menos que seas modisto- sino otra cosa y a 90° respecto de la vertical. O... ¿Tú también? 

Agustín:)  
@CANONET

10/07/2013



Yo soy más simple: 1) jamás saldría con un hombre y 2) Soy lesbiano. Coincidimos en el nivel intelectual bajo como condición excluyente. ¡Ojo! Tampoco es excluyente que no tenga tres posgrados, tres maestrías y hable fluidamente, inglés, francés, alemán esquimal y quechua. Con que tenga 7mo grado y sea buena persona andamos bien.

Agustín:)