El Silencio es más poderoso que las palabras

Comentarios

@PARTY

27/08/2012



"reuniones en las que todos interrumpen a todos, y todos hablan cinco, diez o cien veces. Y le llaman resolver un problema."                                                                                                                                                                                                                       ." Así que hablan impulsivamente, incluso antes de saber lo que van a decir. A la gente blanca le gusta discutir. Ni siquiera permiten que el otro termine una frase. Siempre interrumpen."

ESPECTACULARRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR Estercita.-

 
@KUKITYTA

28/08/2012



Yo sé que es este texto está subido con las mejores intenciones y respeto y admiro la templanza de los indios, pero no me gusta el silencio. Yo propondría no llegar al extremo de practicar el silencio, yo propondría practicar el respeto, saber escuchar al otro, dar espacio para que el otro hable pero expresar lo que uno piensa, de manera civilizada. El sonido del silencio puede ser muy pacíficador pero nos aisla y no ayuda a la hora de conocer al otro ni darnos a conocer.

Ruth  
@ANSOGUAT

28/08/2012



UNA VEZ EN UN CURSO DE VTAS. ME DIJERON ESTO QUE ME QUEDO MUY GRABADO  

                " DIOS NOS DIO UNA BOCA Y  DOS OIDOS,   USEMOSLA  PROPORCIONALMENTE "  
@KUKITYTA

28/08/2012



Gracias Ester, el cariño es mutuo. Y visto desde ese punto de vista acuerdo totalmente con vos. Yo siempre digo que hay conversaciones posibles e imposibles, las imposibles ni siquiera empezarlas.

Un beso!

Ruth  
@SOYSTATIRA

28/08/2012



 

aunque no han sido muchos...  
@RENEDIVA

28/08/2012



Estercita... me encantó lo que escribiste. Cuesta un perú llegar a eso... pero es tan importante poder hacerlo.

María: Guauuu... yo elijo los mismos silencios que vos y repudio los otros que nombraste. Me erizan la piel.

Y a veces elijo la palabra y otras, muchas el silencio que me ayuda a reflexionar quien es quien y hacia donde van.

Besos,

Susana  
@BIONDINAA

28/08/2012



 
Gracias Ester por compartir todos éstos pensamientos, por poner en palabras,esa filosofía interior que uno, a medida que va cumpliendo años , va ganando en sabiduría, aunque a veces no lo pueda poner en práctica todas las veces que desearía ....
María yo le agregaría el silencio de la reflexión, del análisis cuando uno se encuentra tratando de resolver alguna situación, cuando no encuentra el camino, y deja que los pensamientos lo vayan encontrando solitos , que fluyan hacia la luz...
 
 
@RENEDIVA

28/08/2012



Maria y Biondina: Justamente a esos silencios me refería.

Les mando un beso reflexivo.

Susana  
@BIONDINAA

28/08/2012

Gracias Susana, son cómo un curananas ¿ no? entre las tinieblas del no saber cómo resolver y la Paz de la certeza de que el reposo de la palabra y el libre albedrío  del pensamieno traerán una salida a la encrucijada

 
@LA_SU

28/08/2012



Ester, me hiciste acordar a algo que me enseñaron cuando yo andaba por los 20 y tantos.

Escuchar, es eso. Prestar atención a quien te está contando sus cosas, tratando de no juzgar, cada uno tiene sus vivencias y aunque 2 personas sean gemelas, hayan tenido los mismos padres, la misma educación y todos los mismo que se nos ocurran, tienen vivencias distintas.

Nada mejor que escuchar al otro para intentar entenderlo y conocerlo, a partir de ahi tomamos nuestras decisiones.

Muy similar a lo que explica Don Juan a Castaneda. Don Juan en varias oportunidades le dice que se calle, que escuche y se escuche antes de parlotear.