A ver como andan en cultura argentina pasen y jueguen

Comentarios

@CANONET

09/09/2008



1) El zorzal criollo
Carlos Gardel
 
2) La ñata gaucha
Pertenece a la cantante, compositora y autora Azucena Maizani
 
3) El ruiseñor de las calles porteñas
¡Uno de mis cantores favoritos! Ángel Vargas, también conocido como El Ruiseñor de Buenos Aires. Ya estaba separado de la orquesta de Ángel D’Agostino por lo cual es un error muy común denominarlo en ese período con ese apodo que se lo pone un locutor muy famoso en ese tiempo, Raúl Astor, en el año 1947.
 
4) El poeta de las pampas (Esta no la van a sacar ji ji jii)
La consigna creo que es ambigua pero intentaré dar respuesta. Por un lado tenemos a Atahualpa Yupanqui, como bien señala Sara Kopsi, conocido con ese nombre por ser el título de uno de sus discos. Por otro lado se lo menciona de ese modo a Martín Fierro en algunas antologías de literatura argentina. Hay un ecuatoriano con ese mismo apodo pero no lo recuerdo.
 
5) El torito de mataderos
Justo Antonio Suárez. Su vida -o parte de ella-  se la refleja en la película I Love You Torito, del director Edmund Valladares a quien tuvimos el gusto de entrevistar en uno de nuestros programas por ser oriundo de Santos Lugares y dónde había un club de boxeo que inspiró esta y otras obras de su producción.
 
6) Tahití la ¿....? del hombre feliz
¿…?
 
7) ¿Quien fue el diseñador del jardín botánico que luego fue su director?
Carlos Thays
 
8) En la versión uruguaya ¿quien fue el padre de Gardel?
Carlos Félix Escayola Medina, como también lo señala Sara Kopsi por lo que no agrego comentarios.
 
9) ¿En que diario salía en la última pagina un cuadrito que decía "Dibúlguelo" por Fola?
En realidad el cuadro era “Divúlguelo” –de divulgar-. Aparecía en la contratapa de La Razón. El nombre del dibujante inglés era Foladori.
 
10) ¿que personaje famoso del comic se llamó en sus comienzos Curugua Curuguagüigua?
Con ese nombre comenzó a publicarse en el desaparecido diario Crítica como un personaje secundario, a fines de la década del 20. A los pocos días su creador decide cambiarle el nombre por ser de difícil pronunciación. Adopta el nombre de Patoruzú que es la contracción de Pasta de Orozú, el nombre de una golosina muy vendida de esa época
 
11) ¿En homenaje a qué se levantó el obelisco?
Al 4to centenario de la primera fundación de Buenos Aires. Allí estaba emplazada la primitiva iglesia de San Nicolás de Bari donde fue izada por primera vez la bandera en esta ciudad ¡esto lo recuerdo de una salida de la Jones!
 
12) En la revista Rico tipo aparecían las chicas de ¿...?
Divito, quien creó todo un estilo de moda. Un dato. Se fabricaron muñecas de yeso de las famosas chicas de Divito, hoy son inhallables y cuestan una pequeña fortuna.
 
13) Aunque no era argentino se gano el afecto de todos, cantando. Tenía un agradable timbre de voz. Sus temas mas famosos fueron: "Ue paesano" y "la cafetera" ¿quien era?
Nicola Paone. Aquí hay una versión en inglés de La Cafetera: http://www.zshare.net/audio/136298769c8f34aa/
 
¿LLego a doce aciertos?
 
Agustín:)
 
@CANONET

10/09/2008



Gardel... Si ya nadie más postea ¿para cuando las respuestas correctas?

Agustín:)

   
@CANONET

10/09/2008



¡¡QUE CONTESTE, QUE CONTESTE!!

Agustín:)

   

Más foros para conocer gente