LA PARTICIPACIÓN EN LOS FOROS
FORO: Temas de debate
NOTAS: Nuevos Temas de Debate
Últimas notas
Ver NUE+COMENComentarios

@GABRIELMAX
16/01/2009
La pagina esta muy masiva y mucha gente lee los foros pero en realidad es minima la cantidad de gente que esta activa y puede opinar en ellos.
Ademas hay intereses muy particulares,lease encontrar un o una y nada mas.Es muy fuerte esa motivacion y el sincerarse en esta amada pagina, es poner la cara, y ponerla no es una actitud muy generalizada.
Mejor es leer y callar para una enorme mayoria.
Dar opiniones puntuales desnuda que tenemos bajo el pelo del balero y eso no es muy grato para mucha gente, sin distincion de sexo ni edad.
Ademas los promedios de edades en participacion en los foros van creciendo, la gente joven cada vez es mas una rara excepcion.
Mejor que estar en los foros o subir textos es ir a bailar, jugar a las pelotitas ( futbol, paleta,) golf, correr ,bici etc que mostrar que ,como y en que manera pensamos sentimos y cuales son nuestros valores.

@CANONET
20/01/2009
De tanto en tanto suele plantearse el mismo tema, el de la participación en los foros. Nadie crea que es un tema nuevo. Con la misma frecuencia se repiten los mismos argumentos para explicar el porqué de la falta de participación o de la no participación -perdón Cobos parafrasearte- aunque cambien los foristas y lectores.
En primer lugar nadie está obligado a participar de los foros que, en definitiva, creo que todos tenemos una imprecisa idea de lo que son. Si cada uno intentara una definición veríamos que no son concordantes. Para mí es como una charla de café. Podemos comenzar un tema y terminar en otro. No creo que deban tener un carácter académico, para eso hay foros especializados. Este es un lugar de encuentros y también desencuentros.
En cuanto a los temas planteados algunos son más interesantes que otros en la valoración personal. Por suerte no todos coincidimos en lo mismo sino sería aburridísimo. Hubo épocas en las que en algunas cadenas se desbordaba la discusión y Soporte ejercía una censura que siempre hemos criticado algunos de nosotros. Eso motivó que en algún momento nos reuniéramos con Sergio con algunas propuestas para no tener que llegar a esa medida tan extrema con la cual no acordaré nunca. Hoy no veo esa diferencia de Montescos y Capuletos: es un gran avance.
La participación depende de múltiples factores. Desde el interés que generan los temas propuestos hasta la disponibilidad de tiempo de quienes lo leen para agregar algo. También algo que ya he mencionado en otra cadena: a veces se suben notas o textos que circulan desde hace tiempo en Internet. En esta época puedo participar porque la matrícula de la escuela es baja y algunas cadenas son interesantes.
Comparto la opinión de SAMURAY2005 cuando expresa "...En mi opinión el tema de los foros tiene de por sí una cuestión inevitable: Debe estar abierto a la Diversidad..." a la cual agregaría que más que inevitable es deseable.
Tampoco me parece que haya temas de los cuales no se habla. Está en la madurez de cada uno el expresar sus opiniones sin pretender que se conviertan en verdades reveladas y siempre respetando las opiniones ajenas, aún en desacuerdo. Soy de los que creen que las diferencias pueden ser fuente de enriquecimiento siempre que exista la voluntad de intercambiar experiencias y conocimiento, lo mismo que en una pareja.
Miro el presente como Namyhoja pero eso no impide que extrañe a algunos foristas. A algunos menos porque hemos comenzado participando y nos hemos convertido en amigos, innecesario es nombrarlos.
Agustín:)

@CANONET
20/01/2009
La frase es de Voltaire. Creo que la expresa en su Tratado de la Tolerancia, de esto último no puedo dar certeza. Don Voltaire era revolucionario en el concepto de la época. Los de izquierda eran el pueblo y los de derecha los que representaban a la burguesía y la nobleza. En los orígenes del socialismo no se lo considera como uno de sus iniciadores.
Agustín:)

@CANONET
21/01/2009
Muy bueno el aporte aunque, entre nos, no te fies de la Wikipedia. Tuve un alumno, cuyos padres fueron parte del grupo de los iniciadores del movimiento obrero, que promediando su curso corrigiera graves imprecisiones sobre los mismos. Entre otras cosas decía que su padre era anarquista y su madre rusa, fechas equivocadas.
Luego de releer todo lo expuesto en la cadena sigo pensando que estos foros se parecen a una charla de café ¡como me gustan! ¡Un té de menta sin azúcar para mí!
Agustín:)

@MARCELYAN
21/01/2009
Por eso, es que en mi Caracter de Bibliotecario Profesional recomiendo, no utilizar Wikipedia, y a quienes tienen hijos o nietos en edad escolar, hacer que los mismos recurrar a otras fuentes para sus trabajos.
ENRIQUE G. ESPINA
Que mal ejemplo para la juventud en particular y para los foristas en general.... leer a una Bibliotecario Profesional recomendando no currar, sino RECURRAR!!!!!
PTT no des ideas raras... El gobierno no acepta competencia!!!!!
Marcelo "Me pareció ver un lindo currito..." Marcelyan

@CANONET
21/01/2009
¿Recurrar? Eso está remal
Agustín:)

@MARCELYAN
21/01/2009
Y buehhh... ya que estamos.... siguiendo los consejos de PTT, una buena fuente para recurrar sería la de Trevi, que está siempre llena de monedas!!!!
Marcelo "La dolce vita" Marcelyan

@CANONET
21/01/2009
Estimado PTT:
Lo tuyo ¡es sincericidio!
Agustín:)

@MARCELYAN
21/01/2009
NAMI: Mirá que casi coincidencia, A mi abuela le decían Pipa pero no fumaba!!!
PTT: No sé si habrás recuperado toda tu verdadera personalidad. Creería que sí, ya que leí en algún otro foro que se autodenominaba "desvirtuador... etc, etc", por lo tanto no creo que una mancha más al tigre lo horrorice.
PROFEHUGO2008: Debe ser usted muy novato por estos lares. Si quiere saber acerca de mis participaciones, tiene algunas opciones a saber: 1) Preguntarle a aquellos con suficiente antiguedad en la página como para brindarle la información. 2) Ingrese a mi perfil y debajo de la leyenda "Podes conocer aún más a tus coincidencias leyendo como participa en el sitio", haga un click en FOROS ,TEXTOS, o TEMAS DE DEBATE.
Marcelo "Desvirtuador profesional extrañando a algunos conspícuos desvirtuadores" Marcelyan

@GABRIELMAX
21/01/2009
La participacion en los foros sigue siendo una necesidad,de expresarse, bromear, subir notas, dar opinion, meterse en algunas polemicas, matizar, bol.dear,en fin es una forma de expresarse, algunos se les pianta un jugador o ne les llega ,no les llego o no les llegara el agua al tanque jamas.
Otros se creen el ombligo del mundo, algunas son tiernas colibries que alegran la mañana, son foros que celebran el comunicarse, distanciarse, conectarse, en fin los foros cambian porque todo en la vida cambia, ni ayer fueron memorables de manera top, ni mañana se convertiran en la ultima de las basofias, los foros son lo que son y punto, con una gama de personas y personajes que colorean los mismos,y ademas como algunos de los grupos de pertenencia permiten ahorrarse a mas de uno una fortuna en Psicologo, medicamentos y terapias alternativas.Pero calma para ellos si se ponen el sayo a no preocuparse su problema es irremediable !!!!!
jajajajajajajajaj ojala nadie se ponga el sayo va una perlita mas.
Gmax

@OJOSVERDES
22/01/2009
estoy de acuerdo con vinicius... a mi tampoco me gustan los subidores compulsivos de textos (debe ser de envidia... que me pasen la formula para disponer de tanto tiempo diario...)

@OJOSVERDES
22/01/2009
yo al principio participaba un monton... pero me parece que las propuestas cada vez son mas superficiales y aburridas (no en todos los casos, solo marco la tendencia)
MUAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA para todos

@OJOSVERDES
22/01/2009
petete, me haria unresumen, plis? que es eso de recurrar? sincericidio pod que??? sigo sin internet, tened piedad de mi...

@CANONET
23/01/2009
A ver... como decía Borges -Disculpe Usted mi ignorancia...
No veo la relación del Test de Denver, que es para chicos, con el contenido de esta cadena. Gracias anticipadas por la respuesta ¡en lenguaje verdulero, por favor! sin tecnicismos.
Agustín:)

@OJOSVERDES
23/01/2009
gracias por el resumen peteteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
yo los extraño... vuelvo en febrero, asi que... agarrensennnnnnnnnnnnnnnnnnnnn

@CANONET
23/01/2009
Como canta el Puma... de las manos ¿no?
Agustín:)

@OJOSVERDES
23/01/2009
Agustín, si, pero sin las n...

@CANONET
23/01/2009
¿Y la respuesta? Releer el mensaje F308445, por favor
Agustín:)
Esta cadena ya está cerrada y no se pueden dejar nuevos comentarios. Si el tema te interesa puedes abrir una nueva . Puedes hacer referencia a esta cadena incluyendo el link