mitos y creencias

Comentarios

@OJOSVERDES

25/05/2010



 UNA CREENCIA SE CONVIERTE EN MITO?

NO MIRES A LOS SAPOS PORQUE TE HACEN PIS EN LOS OJOS Y TE QUEDAS CIEGO  
@OJOSVERDES

25/05/2010



si rompes un espejo, tendras seite años de mala suerte  
@OJOSVERDES

28/05/2010



 ah, mira vos, yo lo conocia como de los sapos (debe ser efecto "telefono descompuesto")

no se si es un mito ni lo sabre... como hago para confirmarlo? quien acerca tanto los ojos a un sapo o un escuerzo?  
@OJOSVERDES

28/05/2010



 faaaaaaaaaaaaa

gracias!!  
@OJOSVERDES

29/05/2010



 huy vini, esa me daba mucho miedo...  
@OJOSVERDES

29/05/2010



 sergio, me hace un resumen? no me da la cabeza...  
@CANONET

29/05/2010



En Santos Lugares, mi patria chica, existía una leyenda que atemorizaba a todos por igual: la del hombre sin cabeza que caminaba por uno de los muros de la Basílica de Lourdes.

A los que no me conocen les digo que con unos amigos hicimos periodismo radial muchos años. Además de los temás politicos locales, solíamos hablar de algunas creencias y personajes populares de esta zona -Santos Lugares, Sáenz Peña, Caseros, Villa Lynch- entre ellas la del título. En ocasión de compartir un asado con un grupo de muchachos que se reencontraron por mediación de nuestro programa, luego de más de 20 años sin verse, comenzaron a recordar anécdotas. Uno de ellos develó el "misterio del hombre sin cabeza".

Una madrugada "la barra" regresaba de un baile caminando desde San Martín. Al pasar por una de las calles laterales del Santuario de Lourdes, hoy Padre Silbermann, propusieron una apuesta: a quien caminase por el muro le pagarían una cena en el restaurante que eligiese; si lo intentaba y no lo lograba pagaría un asado a los demás. Tito aceptó el desafió .

Los muros son altos, más de dos metros, así que debieron ayudarlo a trepar. Una vez arriba, Tito vió que el ancho de dicho muro era lo suficiente para caminar sin ningún tipo de problemas. En lo que parecía un exceso de confianza para quienes estaban mirando desde la vereda, se jactó de que podía hacerlo hasta con los ojos cerrados. Los de la barra, cuchicheando por la hora, le redoblaron la apuesta. 

Tito se subió su saco hasta cubrir su cabeza y comenzó a caminar. Seguramente algún vecino lo vió caminar: así nació esa leyenda que la barra se encargó de mantener viva subiendo a Tito al muro cada tanto.

Agustín:)

 

   
@MELANIE

01/06/2010



Si la dicha llega  
@MELANIE

01/06/2010



La necesidad carece de ley?  
@MELANIE

01/06/2010



 
@OJOSVERDES

02/06/2010



 chicos para esto habran un foro titulado dichos y refranes...   

Más foros para conocer gente