¡Feliz Día! A todos mis libros

Comentarios

@CANONET

15/06/2010



Hoy es el Día Nacional del Libro. De sitio del Ministerio de Educación copipego este texto:

"...Esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como "Fiesta del Libro". Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro". El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración "Día del Libro" para la misma fecha, expresión que se mantiene actualmente..."


Como sé que somos varios los que gustamos de los libros y su lectura. Propongo esta pequeña encuesta a modo de pequeña celebración:

1. El libro que más quiero: Buenos Aires, Buenos Aires, de Julio Cortázar con fotos de Sara Facio y Alicia D'Amico, primera edición

2. El más antiguo: La Guerra, de Alberdi, 1ra Edición de 1894

3. El que me han dedicado: varios... 1000 versos a Picasso, de Horacio Ferrer; Los Disidentes, firmado por el ex embajador cubano González Galiano y uno de sus autores; Calles de Tres de Febrero, de Horacio Callegari. 

4. El que me ha costado leer: El Jugador, de Dostoievski... nunca pude pasar del capítulo III

5. El que he leído más rápido: Dos. La Resistencia, de Ernesto Sábato y La Catedral del Mar de Ildefonso Falcones

5. El que nos gustaría tener: El Momento Decisivo, de Henri Cartier Bresson

6. El tema o materia que tiene más libros en mi biblioteca: Historia, fotografía y judo

7. El último que he comprado: Charlando fotografías, de Sara Facio. Lo compré en el Malba hace una semana cuando fui a ver la expo de Robert Maplethorpe

8. El próximo que compraremos: Cuentos Completos, de Humberto Constantini

9. El que me gustaría regalar: Manual de Zonceras Argentinas, de Arturo Jauretche

10. El que me gustaría que me regalen: Alguno de Adriana Lestido

11. El que presté y nunca más volvió: Varios. El que más he sentido es Perón, una biografía no autorizada, de Joseph Page.

12. El que me prestaron y aún no devolví: El Evangelio Según el Hijo, de Norman Mailer, ya casi terminado de releer

Agustín:)  
@CANONET

15/06/2010



¿Importa la cantidad? No. Sí la calidad. Como dice don Martin Iron -ya que parece que ahora hay que mixturar lenguas- mejor que aprender muchas cosas es aprender cosas buenas. 

Agustín:)

   

Más foros para conocer gente