La Historia de la Yerba Mate
(Jueves 10/07/2025)
Ver fotos de encuentros pasados
Fotos Comentarios de Salida Pasada
Asi fue anunciada:
¿Qué tienen en común un gaucho argentino del siglo XIX, un hípster estadounidense y un jeque libanés? El mate. ¿Cuál fue la bebida que llegó al Viejo Mundo antes que el café y el té? El mate. ¿Quién inspiró el primer tango? ¡Sí! El mate. Así como la pelota no se mancha, la bombilla no se mueve y el mate se toma amargo. Ningún cebador que se precie lo pondría en dudas, pero ¿somos conscientes del alcance de la bebida que tomamos día y noche, sin importar la hora, en compañía o en soledad? Desde América del Sur hasta Medio Oriente, pasando por América del Norte, la bebida nacional de Argentina, Uruguay y Paraguay es protagonista de múltiples historias y experiencias, derribando fronteras políticas, culturales y hasta religiosas. El Fondo de Cultura Económica de Argentina, la Librería del Fondo y el Centro Cultural Arnaldo Orfila Reynal invitan a la presentación de "El libro de la yerba mate. Una historia estimulante", de la investigadora Christine Folch, con entrada libre y gratuita. Christine, entre otras cosas, nos contará cómo la historia de una infusión puede ser, ni más ni menos, que la historia de la construcción del mundo moderno. 🧉 Como cierre, brindis y degustación de gaseosa mate. Nos encontramos adentro del local, a las 18.15 horas! ¡Si no te gusta el mate, no te preocupes! El lugar cuenta con un espacio para tomar café, té, y otras bebidas. Sobre el Fondo de Cultura Económica El Fondo de Cultura Económica es un grupo editorial con una historia de ochenta años de ser un participante líder en el sistema de educación superior y los movimientos culturales y literarios de México y América Latina. Entre los que han marcado la historia del FCE se encuentran destacados autores como Alfonso Reyes, Juan Rulfo, Juan José Arreola, Octavio Paz, Carlos Fuentes, Jorge Luis Borges, Carlos Pellicer, Raimundo Lida, José Gorostiza, Alí Chumacero, Salvador Elizondo, Ramón Xirau, Juan Goytisolo, Camilo José Cela, Luis Rosales, María Zambrano, Miguel Delibes, Ricardo Piglia, Gonzalo Rojas, Mario Vargas Llosa, Juan Gelman, Nicanor Parra, Álvaro Mutis, Alejo Carpentier, Sergio Pitol, Elena Garro, Rosario Castellanos, Elena Poniatowska y Fernando del Paso....

13/07/2025
Gracias, Cielo, me alegro! Hasta pronto!

13/07/2025
Muchas gracias, Mónica. Un placer haberte conocido. La presentación del libro fue súper enriquecedora. Un saludo.

12/07/2025
Gracias a vos por haber asistido! Conocimos una excelente investigadora, apasionada por su trabajo! Estuvo muy bueno! Hasta la proxima!

11/07/2025
Muy interesante la charla! Gracias @MONICZ por proponer siempre salidas novedosas!

10/07/2025
Hola, chicas, nos encontramos en la puerta de la Librería del Fondo de Cultura Económica- Costa Rica 4568 - CABA, a partir de las 18.15 horas.
Si no llegamos a encontrarnos antes de las 18.30 horas, nos vemos a la salida, en la puerta del local.
Gracias por su adhesión!

09/07/2025
Muy interesante la información, @MONICZ. Muchas gracias!

09/07/2025
De nada, Floralis, creo que está bueno poder elegir escritores y temas que nos interesen, y si conviene el precio, mejor!

08/07/2025
Muchas gracias por toda la data @MONICZ !!

08/07/2025
Paso un aviso, a quienes estén interesados: como el Fondo continúa celebrando sus ochenta años, cada mes hay ocho títulos diferentes de una colección emblemática de su catálogo a mitad de precio. En septiembre, Sociología; en octubre, Lengua y estudios literarios; en noviembre, Colección Popular, y en diciembre, Poesía.
En estos momentos, hay libros de autores como Sara Gallardo, José Mariategui, César Vallejo, Beatriz Guido, a $14.000 (en lugar de $26.000 o $30.000).

08/07/2025
De nada, te espero!

08/07/2025
Muchas gracias, MONICZ.

08/07/2025
Hola, Marian, no hay inconveniente. La presentación del libro comienza 18.30 horas.

07/07/2025
Hola @Monicz . Estoy muy interesada, pero no podré llegar antes de 18.30 .. me reconfirmo igual ? No quisiera comprometerte...

07/07/2025
Bienvenida, MCieloG!

07/07/2025
Gracias, Moni! Ayer escuché que el libro es excelente

07/07/2025
Estoy interesada

06/07/2025
O.K, no te preocupes, Sissi! Si no podès, después te contamos cómo estuvo la experiencia!

06/07/2025
Moni, me encanta la propuesta pero no sé si me darán los tiempos. Beso grande!

06/07/2025
Bienvenida, Mariandel Mar!

06/07/2025
Gracias por apoyar este encuentro, Sissi! Aprenderemos algo más sobre el mate, además de tomarlo!