VOLVEMOS A RECORRER EL SENDERO DEL PARQUE PEREYRA IRAOLA QUE NOS LLEVA HASTA EL TAN NOMBRADO "ARBOL DE CRISTAL"
(Domingo 14/09/2025)
Ver fotos de encuentros pasados
Fotos Comentarios de Salida Pasada
Asi fue anunciada:
Se trata de una caminata por los senderos del Parque hasta el Arbol de Cristal. En el trayecto encontraremos varios lugares interesantes y cruzaremos el arroyo Pereyra Iraola. Podemos llevar mate y algo para compartir al llegar al árbol y así descansar y juntar fuerzas para el regreso. También hay, o habia (porque hace ya un tiempo que no voy) una parrilla al paso en la estación Pereyra....
- eL ÁRBOL DE CRISTAL es una especie exótica de la que no existen muchos ejemplares en este pais. - (@Hombre_72)
¡INICIAR SESIÓN!
Iniciá sesión o registrate (si todavía no lo hiciste).Es muy fácil, en 3 pasos comenzá a contactarte con gente que tiene ganas de conocerte.
¿Consultas?
 

16/09/2025
El Agathis alba o Árbol de Cristal que se encuentra emplazado en el Parque Pereyra Iraola, es el único ejemplar que sobrevivió de los 12 que se plantaron allí hace 150 años, y de toda Sudamérica…
Sin otro para reproducirse, será una figura de culto hasta que muera de pié.
Esta especie arbórea oriunda de Malasia[3] que fue introducida en el país por Leonardo Higinio Pereyra Iraola, se caracteriza por exhudar una resina en forma de “lágrimas”, que en las noches de luna llena reflejan la luz del único satélite natural de la tierra, dando la sensación de ser realmente un árbol de cristal.
En una de las áreas más frondosas de la antigua estancia San Juan, detrás de la Escuela de Policía Juan Vucetich, se yergue la joya del Parque Pereyra Iraola: el árbol de cristal.
La centenaria planta fue declarada Monumento Natural por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires (Ley 11.341) y se encuentra en un área donde se hallan el 36% de las especies superiores vegetales bonaerenses, además de unas 200 especies de aves.
La historia cuenta que a mediados del siglo XIX, Leonardo Higinio Pereyra Iraola en su viaje por Europa, trajo del archipiélago Malayo (Indochina) doce ejemplares denominados comúnmente “Árbol de Cristal”, por lo que su plantación data de la primera fase del vivero allá por 1860. De aquella docena inicial solo dos llegaron a su forma adulta y únicamente éste logró sobrevivir hasta nuestros dias.
Su inevitable destino es la soledad, ya que para poder reproducirse necesita otro ejemplar.
Finalmente el 9 de noviembre de 1992 la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires lo declaró mediante Ley 11.341 Monumento Natural Árbol de Cristal.
Fue declarado Monumento Natural por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, y atrae a cientos de personas que organizan caminatas y paseos en bici para conocerlo, ya que se encuentra en un sendero inaccesible para autos[5]
Su extravagante apodo tiene su origen en el efecto óptico que se genera cuando la luz -especialmente la de la luna- se refleja en la resina depositada en forma de lágrimas en su tronco. “Sin otro para reproducirse, será una figura de culto hasta que muera de pie”, destacan desde el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).
EVOLUCION DEL PARQUE PEREYRA IRAOLA
Todo inició con la subdivisión del territorio bonaerense en 1580, en la segunda fundación de Buenos Aires y el reparto de “suertes principales” realizado por Juan de Garay. El actual Parque Pereyra Iraola comenzó como un conjunto de estancias coloniales; la estancia «Las Conchitas», de aproximadamente 13 000 hectáreas, pasó por un complejo y continuado proceso de traslaciones dominiales y sucesiones hasta finalmente ser vendida por doña Juana Rita Pinto de Ximenez a favor de Simón Pereyra el 21 de junio de1850, pasándose a llamar a partir de allí Estancia San Juan y sería reformada posteriormente por su heredero Leonardo Pereyra.
1850-1899: surgimiento del establecimiento San Juan.
1899-1949: subdivisión del establecimiento San Juan. Nace Ea. Santa Rosa.
Enero de 1948: el entonces presidente Juan Domingo Perón anuncia la expropiación de las estancias San Juan y Santa Rosa.
1949: se concreta la expropiación a la familia Pereyra Iraola de una superficie de 10.248 hectáreas.
24 de febrero de 1950: Inauguración del «Parque de los Derechos de la Ancianidad».
1954: se ceden 1215 Has a la Dirección de colonización para Explotación Horticultura, Florícola y Granjera. Por arrendamiento a particulares.
1955: a partir del gobierno de facto, que se estableció en el poder en 1955, pasó a llamarse, Parque Pereyra Iraola.
1958 a 1960: se crean viveros en la provincia de Bs As. Entre ellos, el Carlos Darwin del PPI (hoy Estación Forestal).
1967: se lo declara Reserva Forestal de la Provincia de Buenos Aires.
1971: se crea la Estación de Cría de Animales Silvestres (ECAS).
2007-Actualidad: La Unesco declara al PPI Reserva de Biósfera.
NOTA DE COLOR:
El 23 de noviembre de 2012 obtuvo media sanción del Senado de la Provincia de Buenos Aires el proyecto de ley para cambiar el nombre del parque por el de “Gobernador Domingo Mercante”. Esta propuesta fue iniciativa del senador provincial Santiago Carreras, del Frente para la Victoria; en sus fundamentos el senador destacó que “el objetivo de cambiar el nombre del Parque Pereyra Iraola por el del gobernador bonaerense Domingo Mercante busca recordar su importante gestión y reconocer su decisión de expropiar estas tierras”. El proyecto nunca fue tratado en la Cámara de Diputados de la Provincia por considerarlo “improcedente”, ya que al haber sido declarado Reserva de Biosfera por la Unesco debe conservar el nombre vigente.
Un árbol ancestral.
El género Agathis o damar, se compone de un grupo relativamente pequeño de 21 especies de árboles de hoja perenne en la familia Araucariaceae. Se caracterizan por tener un tronco grande y de pocas o ninguna rama en parte del tronco. Los árboles jóvenes tienen una forma cónica y solamente en la madurez adquieren la magnífica copa redondeada.La corteza es generalmente uniforme, de color gris y con escamas irregulares que adquieren densidad en los árboles más maduros. Por temporadas también puede presentar manchas rojizas.Las hojas jóvenes son a menudo cobrizo-rojizas, con un marcado contraste con el follaje generalmente verde o verde-blanquecino de la estación anterior. Junto a los conos de polen y fragmentos de corteza superior terminan por teñir el piso con una alfombra de tonalidad cobre.En particular, el Agathis Alba puede alcanzar hasta los 60 metros de altura, considerándose una especie confiera mediana-grande que se favorece al vivir en las selvas tropicales de regiones montañosas.Por si no fuera poco, como parte de las Araucariaceae, el Árbol de Cristal es una huella del pasado, del Mesozoico. Se estima que su origen se remonta hasta hace unos 200 millones de años derivado del género extinto Protodammara. De hecho su actual nombre (basinomio) Dammara Alba es una referencia su antepasado. Con la caída del meteorito que extinguió a los Dinosaurios hace 65 millones de años, gran parte de las Araucariaceae del hemisferio norte desaparecieron, y por extensión se transformaron en una especie casi exclusiva Oceanía y el sudeste asiático.
FUENTE: https://clubdeescritura.com/obra/13999420/turistegui-el-arbol-de-cristal-parque-pereyra-iraola/

15/09/2025
Hola. Ésta fue, seguramente, la última salida con una caminata importante que organice. Los años no pasan en vano, mi columna está resentida, ni siquiera debí haberla propuesto. Pero mi orgullo y la confianza en mis compañeros de ruta, me impidieron cancelarla. Les agradezco a mis compañeras la paciencia, el acompañarme a mi ritmo y, sinceramente, me sentí orgulloso de mi mismo cuando llegamos nuevamente a la estación Pereyra Iraola luego de casi ocho km de caminar, aunque con varios descanso.
El el futuro mis salidas serán caminatas cortas, acompañadas de un almuerzo o merienda en la zona.
GRACIAS!!!!

14/09/2025
Gracias a todos los que concurrieron!!! No he nombrado a la amiga de @CLAMARA porqué no estaba anotada, pero a quien también agradezco su presencia,
Citándome a mi mismo "el éxito de una salida no se mide por la cantidad de participantes, sino por la armonía y empatía entre quienes participan." Y creo y espero que lo hayamos pasado bien!!!
Voy a subir algunas fotos del lugar, quienes estuvieron presentes me pidieron que no publicase fotos suyas y las comprendo, además de estar en su derecho.
Saludos

13/09/2025
En este momento está lloviendo y tronando, pero no importa, mañana será un magnifico día!!!!
Claudia, te espero en Constitución y, al resto de los confirmados, si el clima no nos acompaña y teniendo en cuenta que la mayoría son de la zona de Quilmes, nos reinventamos sobre la marcha!!!!
Nos vemos!

12/09/2025
Hola gente, el éxito de una salida no se mide por la cantidad de participantes, sino por la armonía y empatía entre quienes participan. Y yo estoy seguro de que esta salida será excelente!!!!

12/09/2025
Hola @DAISYCA, Nos vemos el domingo!!!

10/09/2025
Hola @SUSY_65.
El punto de encuentro es en la estación Pereyra a las 13 has.
Desde tu ubicación tenés dos alternativas de ir en tren o en colectivo a Berazategui y allí tomar el tren que va a La Plata
El que yo espero tomar pasa a las 12.06 por Berazategui.
Cualquier otra duda mi WhatsApp está disponible.
Te esperamos!

09/09/2025
Hola. Me gustaría asistir. Donde es el punto de encuentro? Dependo por ahora del transporte público y estoy en cruce varela

09/09/2025
Blienvenida @CLAMARA!!
Me has escrito por privado, o se que estas RECONTRACONFIRMADA!!
Nos vemos!!

08/09/2025
gracias

07/09/2025
En la estacion Pereyra Iraola.
El sendero comienza a unos 200 muy.
Nos vemos!

07/09/2025
Hola buenas tardes, dónde nos encontramos?

07/09/2025
**ATENCION: Ya está habilitado para que te reconfirmes en el Encuentro Grupal: *VOLVEMOS A RECORRER EL SENDERO DEL PARQUE PEREYRA IRAOLA QUE NOS LLEVA HASTA EL TAN NOMBRADO "ARBOL DE CRISTAL"* (#S34600) .
El organizador pidió por favor que se reconfirmen para saber bien quienes van a asistir.
Si por algún motivo no podes ir por favor cancelá tu participación
Cualquier consulta hacela en el grupo de la salida o directo al organizador

04/09/2025
Hola a todos. Últimamente una vieja lesión en la columna me está molestando bastante, pero asistiré a la salida, con faja, muchos analgésicos y lo que haga falta. Espero poder llegar hasta la meta!!!!
Saludos!

27/08/2025
Hola @LAU-24, perdón por la demora en responder. Entro al sitio sólo cuando veo una alerta, y no siempre. Yo creo que si, que vamos a tener suerte, fíjate que cancelé la de este fin de semana porqué no había interesados y, aparte de eso, están pronosticadas lluvias.
Yo ando con algunos problemas de columna, así que los guiaré hasta la meta muy tranquilamente!!!! jajajaja. Los años no pasan en vano!!! Pero ya podremos conversar sobre esos temas, si lo desean, en la salida.
Saludos

27/08/2025
Bienvenido @MIGUELB4!!!

21/08/2025
Hola. Gracias @MARCELOBUR! Ojala el tiempo nos acompañe. Slds

21/08/2025
Bienvenida @CLARAMARA
Me alegra que te hayas confirmado, ojalá nos toque un lindo día, ya que hay mucho que ver, visitar y disfrutar en el trayecto hasta el ÁRBOL DE CRISTAL!!!

19/08/2025
Hola!! He hecho algunos cambios, tal cual lo anticipé. Principalmente la hora de reunión, para que sea más accesible a quienes les gusta dormir hasta tarde o están lejos del lugar.
Cómo no voy a tener tiempo de ir antes a Pereyra a ver si todavía existen los lugares que conocí para comer, digamos que será una caminata y merienda, la caminata implica recorrer tres km de ida y otros tantos de vuelta, salvo que queramos extender la visita. Esto implica en total dos horas de caminata ida y vuelta y la merienda podría tomarse al llegar o en algún punto intermedio según la voluntad de la mayoría de los asistentes.
En breve me estaré comunicando con todos los INTERESADOS para aclarar cualquier duda que tengan.
Obviamente esta salida se suspende por lluvias. En cuanto al clima, es impredecible, pero la fecha es muy cercana al inicio de la Primavera, lo cual espero juegue a nuestro favor.
Saludos

19/08/2025
**ATENCION CAMBIOS EN:
LA HORA ( Hora original 11:00 ) NUEVA HORA: 13:00 ,
Consultá en el grupo o al organizador/a